Edificios emblemáticos de Madrid que me encantan
Vivo en Madrid desde hace varios años, el tiempo justo para odiarla en los viernes de salida por la A6 y amarla en los de paseo…
Vivo en Madrid desde hace varios años, el tiempo justo para odiarla en los viernes de salida por la A6 y amarla en los de paseo…
El siglo XVI dio lugar en Salamanca a una de las explosiones arquitectónicas más bellas de nuestro país. La ciudad, ya con cierta importancia en aquella época se lleno de casas señoriales y palacios, iglesias parroquiales, edificios universitarios y puso las primeras piedras de su segunda Catedral. Hoy te llevo de paseo por algunos de los edificios más bellos del renacimiento en mi ciudad, palacios que recorrí durante mis estudios de doctorado y que dieron como fruto mi tesina de doctorado: El Medallón en la arquitectura salmantina del siglo XVI. Hoy me pongo meláncolico-artísitica y te presento algunos edificios renacentistas muy interesantes que no te deberías perder si visitas Salamanca.
Los textos son tomados de mi tesina, con alguna modificación, todas las reseñas bibliográficas las podéis encontrar allí.
La llegada del siglo XVI supuso para Castilla una etapa de prosperidad. En este contexto de prosperidad económica, comienza a gestarse la idea de ciudad renacentista en contraposición con la ciudad medieval existente hasta ese momento. Salamanca se había constituido como villa medieval en el siglo XII tras la repoblación iniciada por Raimundo de Borgoña. Durante los siglos XII y XIII la actividad constructiva de la ciudad se limitó sobre todo a las construcciones promovidas por el estamento eclesiástico, como las iglesias románicas. Los siglos XIV y XV fueron una época de una gran inestabilidad política y social en Castilla, que dejó en la ciudad de Salamanca una nobleza dividida por las luchas entre los distintos linajes.
Narbona es una joya, una ciudad colorida llena de vida y de cromatismos en sus fachadas, con jolgorio en sus calles, mercados biológicos y terrazas, con…
La arquitectura, una de las grandes artes plásticas, es, seguramente los que leéis esta blog ya lo sabéis, la que más me gusta, incluso por encima…
Triers es una encantadora ciudad alemana muy cerca de la frontera con Luxemburgo, con un pasado histórico que bien merece una visita y con un ambiente…
Toulouse en una ciudad rica en patrimonio, sin lugar a dudas como en otras muchas ciudades francesas la arquitectura es uno de los ejes turísticos. Los…