¿Mola Bristol? Qué ver y hacer

Qué ver en Bristol

Si, como hice yo, te estás preguntando si Bristol mola, la respuesta es sí. Esta ciudad del suroeste de Inglaterra es un lugar moderno, con mucha vida, muy agradable y con un mucho de historia. Famosa por su escena artística, su compromiso con la sostenibilidad en los últimos años y su mezcla única de lo moderno y lo histórico, Bristol creo que puede ser un destino muy interesante si viajas a Reino Unido.  En este post te contamos la ruta que hicimos hace poco más de un mes: qué ver en Bristol, los imprescindibles que no te debes perder y también algunos lugares cercanos que también molan mucho.

Qué ver en Bristol en uno o dos días

Querido lector, como dirían en los Bridgerton, a los que más tarde nos vamos a referir, en este post encontrarás datos para disfrutar de uno o dos días en Bristol, dependiendo de cómo sea tu viaje y del tiempo que dispongas. Aquí siempre damos ideas, pero nunca queremos marcar estrictamente el camino, porque cada viajero somos un mundo. En nuestro caso estuvimos varias noches en Bristol porque lo tomamos también como base para visitar sus alrededores. Pero sí, o sí, en mi opinión estos son los lugares que tienes que ver.

El Puente Colgante de Clifton (Clifton Suspension Bridge)

El Puente de Clifton es uno de los símbolos de la ingeniería victoriana y, por supuesto, su visita es obligada. Fue diseñado por Isambard Kingdom Brunel y su función fue cruzar el espectacular desfiladero del río Avon. Las vistas desde el puente son impresionantes, especialmente al atardecer. Puedes caminar por el puente y visitar el centro de visitantes para conocer más sobre su historia.

El famoso puente de Clifton en Bristol
El famoso puente de Clifton en Bristol

Te recomiendo, porque puedes encontrarte bastante lejos, ya que Bristol no es pequeñísima, que lo visites o a primera hora de tu paseo o al atardecer. Es un buen sitio para empezar el día ya que está en lo alto de la ciudad y desde allí puedes ir descendiendo para visitar otros edificios. Bajando la colina hay unas bonitas vistas de las casas de colores de la ciudad y un par de edificios que merecen la pena, uno de ellos una casa particular preciosa y frente a ella el antiguo Hospital Queen Elizabeth’s que actualmente es un colegio privado con un aire muy inglés.

Y aquí estoy yo
Y aquí estoy yo

Cabot Tower y Brandon Hill

En nuestra ruta, después del puente, al que habíamos subido en autobús, fuimos bajando a pie para ver la Colina de Brandon Hill y la Cabot Tower. El paseo es muy agradable, porque el barrio que hay en medio es muy chulo y hay varios edificios interesantes como Victoria Rooms que es una sala de conciertos de estilo victoriano, frente a ella la Royal West of England Academy y algunos edificios de la Universidad.

Pero a lo que vamos, un poco más abajo, está el parque de Brandon Hill. El acceso a la torre Cabot es gratuita y el parque que la rodea es perfecto si tienes tiempo, para sentarte un rato, comer algo o pasar la tarde con niños. La torre tiene unas vistas preciosas. Aquí nos liamos un poco y volvimos hacia arriba para hacer algunas fotografías de la RWA y visitar el Bristol Museum Art Gallery.

Bristol Museum & Art Gallery y la Universidad de Bristol

Este museo combina arte, arqueología y ciencias naturales. Hay desde momias egipcias hasta obras de artistas locales. Está en un edificio histórico junto a la Universidad de Bristol, y también es de entrada gratuita.

Justo al lado está el edificio histórico de la Universidad: Wills Memorial Building. Se trata de un edificio iniciado en 1915 e interrumpido durante la Primera Guerra Mundial. Lo más espectacular es una imponente torre central, ornamentada con gárgolas, pináculos y vitrales, que lo asemejan a una catedral gótica, un neo total. La piedra caliza local le da su característico color claro. Es un excelente ejemplo del resurgimiento del gótico académico de principios del siglo XX.

Museo y Galería de Arte en Bristol
Museo y Galería de Arte en Bristol

Street art y Banksy

Bristol es la cuna del famoso artista callejero Banksy. Sus obras están repartidas por toda la ciudad y puedes hacer rutas a pie para descubrirlas. También hay algunos tours que te llevan a ver algunas de ellas. El arte urbano es parte esencial de la identidad de Bristol, y cada rincón puede sorprenderte con un mural o una pieza creativa. Nosotras vimos varias según caminábamos por la ciudad:

  • Niña con globos de corazón (vale, no se llama así, pero te dejo la localización): 74 Park Row, Avon, Bristol.
  • Las letras: You don’t need planning permission to… 99 Lower Lamb St, Bristol.
  • Well Hung Lover (El amante en la ventana): 1 Unity St, Bristol.

  • Niña con globo: Unit 15, Albion Dockside Estate, 6 Hanover Pl, Bristol.
El arte de Bansky por las calles de Bristol
El arte de Bansky por las calles de Bristol

Catedral de Bristol

Situada en College Green, esta impresionante catedral gótica es una joya arquitectónica y la tienes que ver. Su entrada es gratuita y merece la pena explorar su interior que es un auténtico ejemplo del gótico inglés. Tiene unas vidrieras bellísimas. Justo delante, en la plaza de donde da su pórtico gótico hay un edificio de la época precioso.

St. Nicholas Market

En pleno centro de la ciudad está este mercado cubierto y muy concurrido. El St. Nicholas Market es uno de los más antiguos y  de Bristol pero está lleno de vida. Puedes encontrar desde comida callejera de todo el mundo hasta antigüedades, ropa vintage y productos locales. Ideal para probar algo nuevo y llevarse un recuerdo, aprovecha porque no hay muchas tiendas de souvenirs en esta ciudad.

M Shed

Un museo interactivo y gratuito que cuenta la historia de Bristol desde sus orígenes hasta la actualidad. Con exposiciones sobre el pasado industrial, el comercio de esclavos, la música local y mucho más, es perfecto para entender  la ciudad. Hay un poco de todo y está muy bien si vas a viajar con niños.

Harbourside (el puerto)

El antiguo puerto de Bristol ha sido transformado en un espacio moderno y lleno de vida. Aquí encontrarás absolutamente de todo: museos, restaurantes, bares, mercadillos y arte callejero. Puedes pasear junto al agua, hacer un tour en barco o simplemente pasar un rato sentado. Es una zona que nos trasmitió muy buen rollo y nos pareció super agradable, sin lugar a dudas una de las cosas que ver en Bristol por necesidad.

La zona del puerto es muy agradable
La zona del puerto es muy agradable

SS Great Britain

¿Has entrado alguna vez en un barco? Yo llevo un año que no paro de entrar y salir de ellos. El SS Great Britain fue un barco a vapor, también diseñado por Brunel como el puente, fue una de las grandes maravillas de la ingeniería naval del siglo XIX. Hizo varias expediciones a América, aunque tuvo algunos percances a lo largo de su historia y al final cambió de rumbo hacia Australia.

Como si estuvieras en una cocina del barco, bueno... lo estás
Como si estuvieras en una cocina del barco… bueno, lo estás

Hoy en día es un museo flotante donde puedes explorar desde las cubiertas hasta la sala de máquinas y conocer la vida a bordo durante sus travesías transatlánticas. Es muy interesante, no sólo por la decoración de los camarotes, las cocinas, las salas, si no también por los sonidos, los olores… Nos gustó mucho y creo que es un imprescindible que ver en Bristol.

Calles de Bristol

Es verdad que no tiene un centro histórico al uso, es decir, un conjunto medieval con varias calles, pero en Bristol te vas a encontrar zonas con mucho encanto. Por ejemplo la zona de Christmas Steps, con una par de calles muy bonitas y varios edificios antiguos o lugares tan curiosos como el pub más antiguo de Bristol: the Hatchet Inn – JW Bassett Pub. Realmente, es una ciudad que tiene mucho encanto porque tiene edificios históricos que llaman la atención y otros modernos y llenos de vida.

La zona del puerto y el antiguo puerto también es un sitio que tienes que visitar. Es muy tranquila durante el día, tiene varios museos y atracciones y por la noche hay muchísimos bares, restaurantes y, en resumen, es la zona de ocio. No te lo pierdas.

Iglesias de Bristol… en ruinas

Me llamó la atención poderosamente el número de iglesias que hay en Bristol, sobre todo de época medieval, que en la actualidad han sido conservadas parcialmente como ruinas. Si te sobra un poquito de tiempo y quieres dedicárselo a estos templos aquí van algunas de ellas.

1. St Peter’s Church (Castle Park)

Es una de las iglesias más antiguas de Bristol porque se funda en el inicio del siglo XII (1106). Está situada en el centro de un gran parte (Castle Park) y lo más característico es su estado de conservación, de hecho están restaurando o consolidando algunas partes. Se encuentra en ruinas debido a uno de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial en noviembre de 1940, el llamado Bristol Blitz. Entre sus ruinas hay una especie de homenaje a las víctimas de este suceso. Recuerda a aquellos paisajes del romanticismo inglés que tienes, sin duda, que ver en Bristol. 

2. St Mary le Port

La iglesia de St. Mary Le Port está muy próxima a la de St. Peter en el mismo Castle Park. Su origen también se remonta a la edad Media, aunque tuvo diferentes modificaciones en siglos posteriores. También sufrió el desastre del bombardeo de 1940 y por ello tan sólo ha llegado a nuestros días una torre campanario. 

3. Temple Church (Holy Cross Church)

Otra de las iglesias construidas en Bristol en el siglo XII y también destruida durante la Segunda Guerra Mundial. Su edificación se debe a los Caballeros del Temple y así se la conoce. Además, el parque donde está también lleva ese nombre Temple Park. Tiene una torre muy inclinada por lo que mucha gente en Bristol la conoce así. 

4. St Michael on the Mount Without

Esta iglesia, del siglo XV, también sufrió daños derivados de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad es un espacio desacralizado donde se realizan eventos y actividades. Tiene un aspecto muy curioso, si estás por la zona de la Universidad de Bristol búscala, merece la pena. 

No todas las iglesias de Bristol están en ruinas, también se pueden visitar algunas otras como: s:

  • St. Mary Redcliffe: es una joya del gótico inglés y, sin lugar a dudas, una de las iglesias más famosas de la ciudad. Conocida por su impresionante arquitectura, altísimas bóvedas y detalladas vidrieras, esta iglesia fue elogiada por la reina Isabel I como “la iglesia más bella de Inglaterra”. Ubicada cerca del puerto, St Mary Redcliffe una zona de comercio e importante intercambio mercantil y, lo que es lo mismo, riqueza.

  • Holy Trinity Church (Trinity Road): Es una iglesia neogótica, que en la actualidad se dedica a eventos y centro cultural.

St. Mary Redcliffe en Bristol
St. Mary Redcliffe en Bristol

Qué ver en los alrededores de Bristol

Si tienes más tiempo, los alrededores de Bristol están llenos de maravillas naturales e históricas que merecen una visita.

1. Bath

Bath se encuentra a solo 15 minutos en tren desde Bristol (desde Temple Meads, que es una zona muy nueva y donde nos alojamos). Bath es famosísima por sus baños romanas, su centro histórico con esa imponente arquitectura georgiana y un aire elegante que nos recuerda mucho a los Bridgerton. Y es que aquí se grabó parte de la serie.

Pasear por sus calles, visitar la Abadía o disfrutar de un baño termal moderno en Thermae Bath Spa son experiencias inolvidables.

2. Cheddar Gorge

Este espectacular desfiladero es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Además, aquí se produce el famoso queso Cheddar. Puedes explorar las cuevas, hacer rutas de trekking o simplemente disfrutar de las vistas.

3. Glastonbury

Conocida por su festival de música, Glastonbury también es un lugar lleno de misticismo. La colina de Glastonbury Tor, la Abadía en ruinas y las leyendas del Rey Arturo hacen de este un destino fascinante.

4.  The Cotswolds

Si quieres un lugar idílico y típico en la campiña inglesa Los Cotswolds son el lugar ideal: praderas verdes, casitas de piedra y pueblos con muchísimo encanto. Además no suele ser una zona llena de gente por lo que es ideal para un día tranquilo. Eso sí, te recomiendo que vayas en coche para tener mejor movilidad.  Puedes visitar pueblos como Castle Combe o Bibury, considerados entre los más bonitos del país.

Los baños Romanos de Bath son una auténtica maravilla
Los baños Romanos de Bath son una auténtica maravilla

Consejos prácticos para visitar Bristol

  • Transporte: Bristol tiene buenas conexiones de tren y autobús. Nos movimos en autobús, no es muy caro y merece la pena tomar un billete diario que son unas 8 libras. Por el centro también es fácil moverse a pie, aunque es grande, las zonas de visita suelen estar cercanas.
  • Clima: como en la mayoría de zonas de Reino Unido el clima suele ser lluvioso. Nosotras en marzo tuvimos suerte porque no hizo nada de frio y no nos llovió aunque fuimos pertrechadas de paraguas y de chubasquero.
  • Alojamiento: Hay opciones para todos los bolsillos, desde hostales juveniles hasta hoteles boutique y apartamentos. Nosotras optamos por un Ibis que estaba en la zona de Temple Meads. El centro más «centro», es decir, zona del Puerto o la catedral no estaban cerca, a unos 25-30 minutos andando, pero sí que estaba bien comunicado. Decidimos esa zona por la comodidad para desplazarnos hasta otros lugares en tren y al aeropuerto.
  • Enchufes: Llévate un adaptador para los enchufes ingleses.
  • Documentación y moneda: desde el 2 de abril de 2025 hay que hacer un documento llamado ETA antes de viajar a Reino Unido. Cuesta unos 20€ y se puede hacer online. Por supuesto, en Reino Unido sigue habiendo libra y está bastante fuerte. No vas a necesitar metálico para nada, es más, en algunos lugares ni pudimos pagar en metálico.

Bristol no solo mola, sino que enamora. Es una ciudad perfecta para un fin de semana largo o como base para explorar el suroeste de Inglaterra. Con su mezcla de historia, arte, naturaleza y cultura moderna, tiene algo para todos los gustos. Si estás pensando en tu próximo viaje, apunta Bristol en tu lista. No te arrepentirás.

Un blog de Palo

Un blog de Palo, un pequeños blog sobre viajes, itinerarios turísticos, presupuestos y mucha gastronomía.

Artículos recomendados