Viajar sin seguro es un riesgo, pero hay ocasiones que es prácticamente una locura. No pretendo en este post convencerte de nada, simplemente darte mi opinión sobre porqué es aconsejable, siempre, contratar un seguro de viaje. Te doy unas pinceladas sobre las razones que me llevan a mí a contratar un seguro de viaje cada vez que salgo de España y, sobre todo, por qué contratar un seguro para Estados Unidos, donde se hace indispensable.
Contratar un seguro de viaje para Estados Unidos
En las próximas semanas nos vamos a viajar a Estados Unidos. Ha sido un viaje sorpresa, inesperado, pero no por ello menos deseado. Entre los preparativos del viaje, los documentos y los consejos, algo esencial para mí es ir bien cubierta ante cualquier problema, incidencia o “susto”. Soy una viajera muy responsable, no sólo con el entorno sino conmigo misma, ya que la responsabilidad empieza por uno. Por ello, siempre que viajo, fuera de Europa e incluso en países como Malta este año, intento llevar un buen seguro de viaje internacional.

Cuando viajas fuera de Europa, a cualquier país de América, Asia, África… es muy recomendable llevar cubierta tu salud y algunas otras cosas ante posibles imprevistos. Un buen seguro de viaje cubrirá todo lo relacionado con tu salud pero también otras muchas cuestiones como la cancelación de vuelos, pérdida de maletas y transporte sanitario, etc.
En el tema sanitario es importantísimo estar cubierto ante cualquier problema. La salud es la base para que un viaje vaya bien y un imprevisto, por pequeño que sea te puede fastidiar tus vacaciones. En un país como Estados Unidos no existe seguridad social, los propios americanos tienen seguros privados de salud que les cubren en el día a día. Por ello, cuando viajas a cualquiera de sus estados es fundamental estar cubierto con un seguro de viaje internacional.
Cuando viví en Estados Unidos tuvimos que contratar un seguro médico allí ya que ante cualquier pequeño problema médico tenía unos costes muy altos. Por ejemplo, una gripe con una consulta con un doctor podría costar 80 dólares sin problema (hablo de hace 20 años). Por eso, si vas a viajar a ciudades como Nueva York, Whasington, Boston, etc. te recomiendo totalmente un seguro médico y, al fin y al cabo, de viaje. No os arrepentiréis de invertir en vuestra salud y viajaréis mucho más tranquilos.

La gran parte de las incidencias en viaje son de tipo sanitario, cualquier prueba médica, tratamiento, etc. puede costar unos buenos cientos de euros si no estás cubierto con una póliza con amplias coberturas médicas. En Estados Unidos la sanidad es muy cara, te recomiendo que contrates un seguro de salud que tenga asistencia 24 horas y amplias coberturas en tema económico. No hay que ponerse en lo peor, cosas tan simples como un esguince o un problema dental, pueden solventarse de manera eficaz, rápida y económica si llevas un seguro de viaje.
Por qué contrato mi seguro de viaje con HeyMondo
Llevo años viajando con seguros y, aunque es cierto que no he tenido problemas en general, siempre lo hago con una aseguradora especializada en viajes. No os voy a vender la moto, he viajado con todas las aseguradoras de viaje de renombre y cualquiera de ellas os va a dar un buen servicio, pero si me tengo que quedar con una en cuanto relación calidad – precio es Heymondo. Lo primero que os recomendaría a la hora de buscar un seguro es hacer una comparativa de prestaciones y precios, así lo he hecho yo siempre y, por lo general, Heymondo siempre sale ganando.
En la web de Haymondo podéis encontrar diferentes tipos de seguro dependiendo de las necesidades de vuestro viaje, porque no sólo hablamos de salud, si no de cualquier imprevisto ante el que estar protegido como cancelaciones de vuelos, robos o pérdidas de equipaje.
¿Qué es lo que me da tranquilidad con Heymondo? Tiene una red de personas y herramientas digitales a través de su aplicación online de tramitación de siniestros que te permite, ante un imprevisto, realizar todos los trámites de forma rápida y en pocos clics. La comunicación es sencilla y rápida ya que tienen una teléfono que está activo 24 horas para que tengas asistencia directa en cualquier momento.
Creo que lo mejor de la App Heymondo es que hay asistencia con un médico las 24 horas del día, puedes chatear o hacer una video consulta en cualquier momento. Si lo prefieres también tienes llamadas de asistencia gratuita y toda la gestión de incidencias o percances en la propia aplicación. ¿Puede ser más fácil?
Mi seguro para el viaje en Estados Unidos cubrirá una semana, contando el de llegada y el de partida. Se trata del Seguro Tranquilidad que contiene con amplias coberturas sanitarias, ya que en Estados Unidos necesitas un buen montante económico ante cualquier problema de salud. Pero a su vez también tiene algunas otras coberturas como cancelación del viaje.
Características del Seguro Tranquilidad (precio 30,52€ con el descuento que te llevas por llegar desde Un blog de Palo). Y si te interesa algo más, siempre tienes el Viaje Top para darte todavía más coberturas.
- 24 horas de asistencia médica, 600.000 € de asistencia en Estados Unidos
- Seguro ante pérdida de equipaje por parte de la compañía aérea 1.500€
- Cancelaciones de viajes, el disgusto te lo llevas… pero ¿sabes que se puede remediar?
- Retrasos, interrupciones y otros problemas.
- Responsabilidad civil, importantísima la cobertura ante daños y situaciones indeseadas.
- Repatriación y regreso anticipado.
En resumen, lo importante es que siempre tengas en cuenta que pueden suceder imprevistos y que hay que estar cubierto en viaje. Viajar seguro es fundamental, por eso, siempre contrata un seguro de viaje.