En 2020 llegó la esperada y poco deseada fecha del divorcio entre Reino Unido y Europa y desde entonces cada año hemos tenido novedades. Viajar a Reino Unido en 2025, a partir de abril, tendrá algunas diferencias respecto a lo que hemos visto estos últimos años tras el Brexit. La más esperada y fundamental es que ¡para viajar a Londres tendrás que pedir una especie de “visado”: el ETA!
Viajar a Reino Unido en 2025: ETA
Documentación necesaria para viajar a Reino Unido
Si tu nacionalidad es española desde 2021 has necesitado mostrar tu pasaporte, tu DNI ya no tiene validez en el Reino Unido ya que desde la salida de la Unión Europea sólo hubo un margen de uno o dos años con este documento. El pasaporte español o europeo tiene validez para llegar a cualquier puerto de entrada de Reino Unido pero a partir de abril de 2025 tendrás que pedir un visado.
A partir del 2 de abril de 2025, los ciudadanos españoles y de otros países de la Unión Europea para viajar a Reino Unido tendremos que pedir y obtener obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Esta medida afecta a todos aquellos que no cuenten con un visado, es decir, en general a aquellos que visitemos el país por turismo.
¿Qué es la ETA?
La ETA es una autorización electrónica, es decir, on line que permite a los viajeros ingresar al Reino Unido por estancias cortas, que son menos de seis meses. No es un visado en sí, en realidad se trata de un permiso como el que piden otros países como Estados Unidos. Esta autorización estará disponible para turistas, personas de negocios, o quienes deseen visitar a familiares, que son las causas más habituales de viaje a Reino Unido.
¿Tengo que solicitar el ETA para Londres u otras ciudades?
Sí, amigo, a partir de abril de 2025, todos los ciudadanos españoles y de los países que integren la UE y que no tengan un visado o un permiso de residencia en Reino Unido tienen que pedir el ETA para viajar al país. Si viajas con niños esto también será necesario, ya que los menores de edad tiene que obtener su propio ETA.

¿Cuándo y cómo solicitar la solicitud ETA?
La solicitud de la ETA está disponible en línea desde el 5 de marzo de 2025, y su obtención será obligatoria para aquellos que deseen viajar al Reino Unido a partir del 2 de abril de 2025.
Para realizar la solicitud, solo necesitas acceder a la aplicación “UK ETA” o al sitio web oficial del gobierno británico. El proceso es rápido y fácil, pero es recomendable solicitarla con al menos tres días de antelación al viaje. Para completar la solicitud, necesitarás:
- Un pasaporte válido.
- Una foto reciente.
- Una tarjeta de crédito o débito para el pago de la tasa.
¿Cuánto cuesta el ETA para Reino Unido?
La ETA tendrá un coste de aproximadamente 12 euros y será válida por un período de dos años o hasta que tu pasaporte caduque (lo que ocurra primero). Durante este tiempo, podrás realizar múltiples viajes al Reino Unido para estancias de hasta seis meses por cada entrada.

Importante: Aprobación No Garantiza la Entrada
Es importante que sepas que aunque tengas el ETA aprobado no está garantizado que el país te admita. Es cierto que puede pasar, en Estados Unidos es el mismo proceso, pero realmente no creo que vayamos a tener grandes problemas para la entrada en Reino Unido. De todas formas, cuando llegues al aeropuerto de destino tendrás que pasar el control de fronteras, donde, como hasta ahora, te preguntarán algunas cosas sobre tu viaje y estancia en el país.
Por supuesto, los controles también afectarán a la vuelta, por lo que si vuelas desde allí tendrás que tener en cuenta que puedes tardar bastante más en pasar controles de seguridad y de inmigración.
Sanidad y tarjetas europeas
Amigo, una de las problemáticas para los europeos es que desde el 1 de enero de 2021 la tarjeta sanitaria europea no se puede usar en Reino Unido. Es muy importante que siempre viajes seguro en este sentido, no hay nada mejor que tener coberturas de salud aseguradas. Además, si viajas a Reino Unido y tienes cualquier tipo de incidencia médica te puedes llevar un buen susto económico por si fuera poco.
Por supuesto, yo te aconsejo que contrates un seguro con Mondo, que es la aseguradora que yo utilizo en los viajes y, además te lleves un 5% de descuento como regalo por leer el blog.
Cosas que no cambian en Reino Unido
Roaming en Reino Unido
Mucho cuidado con el roaming en Reino Unido que te puedes llevar un susto… Algunas compañías en España no han aceptado que Reino Unido después del Brexit forme parte del espacio UE para el roaming por lo tanto tendrás que mirar bien tu compañía. Eso sí, si no quieres llevarte un susto tienes una opción muy sencilla que es contratar una tarjeta Holafly. Son tarjetas sim que te permiten viajar a cualquier país del mundo teniendo teléfono y datos todo el tiempo que tu quieras.
La libra: cambio de moneda
Reino Unido nunca fue parte de la zona euro en términos monetarios. Es decir, la libra, siempre se mantuvo como moneda del país y por lo tanto no va a cambiar nada en este aspecto. Seguiremos teniendo que cambiar divisa cuando vayamos a viajar a Reino Unido. Puedes llevar moneda ya desde España, cambiada en tu banco o en empresas como Ria y también puedes aprovechar para utilizar tarjetas como Bnext o Revolut. Estas tarjetas te permiten sacar directamente en el extranjero sin comisiones sobre el cambio natural. Son muy ventajosas en ese sentido. Cuidado con tu tarjeta y el cambio y las comisiones que se aplican.

Permiso de conducir
Por el momento, los permisos de conducir de los ciudadanos europeos seguirán siendo válidos para viajar en Reino Unido. La única pega que te encontrarás es que la dirección de conducción es la contraria, como siempre, o sea que nada cambia en este sentido. No es necesario sacar el carnet de conducir internacional.
Enchufes y adaptadores
No todos los alojamientos y hoteles en Reino Unido disponen de tomas de electricidad de tipo europeo. Son muchos los lugares en los que necesitarás, como antes del Brexit, adaptadores especiales y clavijas de tipo G. Este tipo de enchufe tiene tres patillas rectangulares y, por lo tanto, es mejor que te lleves un adaptador, porque si no tendrás problemas para cargar tus aparatos móviles o cámaras.