Letonia, un país lleno de historia y paisajes deslumbrantes, es hogar de una impresionante cantidad de castillos que datan de diferentes períodos, desde la Edad Media hasta épocas más modernas. Estos monumentos, situados en todo el país, reflejan la rica herencia cultural y arquitectónica de la región. Si vas a estar unos días en Riga te proponemos un recorrido por el castillo de Riga y algunos castillos en Letonia a los que se puede llegar de forma sencilla incluso con medios de transporte públicos. ¿Te animas a descubrir estos lugares tan poco conocidos y poco masificados en Europa? Nos vamos a disfrutar de los castillos cerca de Riga.
Castillos en Letonia
Castillo de Riga (Rīgas Pils)
No hace falta salir de la capital para encontrar uno de los castillos en Letonia con más historia y significancia para su pueblo. Está ubicado en pleno centro de la ciudad justo al lado del río Daugava y, en la actualidad, alberga algunos museos. Su historia es muy rica ya que su origen es una fortaleza medieval construida en 1330 y que ha tenido numerosos avatares y eventos a lo largo de la historia.
Construido inicialmente como una fortaleza para la Orden Livona, el castillo ha pasado por múltiples reconstrucciones y renovaciones a lo largo de los siglos debido a conflictos, ampliaciones y cambios de uso. En la actualidad, el Castillo de Riga alberga la residencia oficial del presidente de Letonia y varios museos, incluido el Museo Nacional de Historia de Letonia. Su diseño es una mezcla fascinante de funcionalidad y estética, con torres y fachadas que simbolizan el poder y la tradición del país. Además de ser un símbolo de la soberanía letona, el castillo es un punto de interés para los visitantes, nosotras no entramos a visitar los museos, no nos dio tiempo ya que llegábamos de otras visitas durante el día.

Castillo de Cēsis (Cēsu Pils)
El Castillo de Cēsis, construido en el siglo XIII por los Caballeros de la Orden Livona, es uno de los castillos medievales mejor conservados de Letonia. Situado en un pintoresco parque, ofrece una experiencia inmersiva para los visitantes ya que no sólo ofrece la visita al castillo, es decir, explorar las ruinas porque es prácticamente lo que se mantiene, entrar en la torre si no que también, durante la primavera y el verano hay numerosas actividades medievales.
Castillo de Sigulda (Siguldas Pils)
Sigulda es un pequeño pueblo de fácil acceso en tren desde Riga situado en el valle del río Gauja y en el Parque Natural del mismo nombre. El entorno es magnífico, rodeado de bosques, colinas y frondosa vegetación. Allí se encuentran varios castillos en ruinas como este castillo antiguo de Sigulda que debió ser esplendido. Se construyó en el siglo XIII (en torno a 1207) por parte de los caballeros de la Orden de Livonia.

En la actualidad, el castillo está prácticamente en ruinas, sin embargo, visitarlo sugiere la importancia de este castillo en la época medieval. El acceso, a través de un pequeño camino y un puente, lleva a una gran patio de armas en el que se disponían varios edificios y una gran torre a la que se puede acceder. Entre las ruinas, llama la atención la antigua iglesia del castillo, con un aspecto muy sugerente.
Castillo Nuevo de Sigulda
Prácticamente al lado del antiguo Castillo se erigió siglos después, en 1878 el Castillo Nuevo. Se trataba de una residencia familiar de una adinerada familia de la zona, los Kropotkin. El edificio en sí, en mi opinión, pero para gustos hay colores, no tiene mayor interés. El exterior tiene un estilo neogótico, flanqueado por una gran torre. En el interior se visitan algunas salas decoradas de forma muy sobria con paneles y muebles de madera y un recorrido por la historia del castillo te llevará hasta la torre principal que no siempre está abierta.
La entrada del castillo es conjunta con el Antiguo ya que están en el mismo recinto, donde se celebran actividades y puedes tomar algo o comer en la cafetería. De hecho, nosotras desayunamos allí.
Castillo de Turaida (Turaidas Pils)
Prácticamente en frente del castillo Viejo de Sigulda, en el mismo parque natural, está el Castillo de Turaida. Dicen de este que es el lugar más visitado de Letonia y uno de sus principales destinos turísticos. Su construcción también se remoenta al siglo XIII y se levanta imponente sobre el valle del Gauja. Las vistas panorámicas son maravillosas. En el interior, el complejo turístico cuenta con un Museo dedicado a la ciudad de Turaida además de una sala de exposiciones sobre la cultura, la religión y la historia local, así como la famosa leyenda de la Rosa de Turaida.

Otros importantes castillos en Letonia
-
Castillo de Rundāle (Rundāles Pils): Aunque técnicamente un palacio, esta joya barroca y rococó es uno de los lugares más visitados de Letonia, de hecho algunos lo consideran el Versalles del país. Diseñado por Bartolomeo Rastrelli, es famoso por su elegante arquitectura y sus jardines imponentes. Si estás interesado en visitarlo te dejo el enlace a la excursión al Castillo de Rundale con Civitatis.
- Castillo de Krimuldas y palacio de Krimuldas: situado en el Parque Natural de Gauja, frente a los castillos de Sigulda y Turaida se encuentran las ruinas del antiguo castillo medieval de Krimuldas. Es un complejo en el que en la actualidad también se encuentra el Palacio de estilo barroco del mismo nombre. En la actualidad este palacio es un hotel de lujo en el que puedes pasar unos días.

- Castillo de Koknese (Kokneses Pils): Ubicado a orillas del río Daugava, este castillo del siglo XIII ofrece una atmósfera romántica con sus ruinas rodeadas de agua.
-
Castillo de Jaunpils (Jaunpils Pils): Construido en el siglo XIV, este castillo es uno de los pocos en Letonia que ha conservado su estructura original. Su entorno tranquilo lo convierte en un destino ideal para los que buscan una experiencia auténtica.
Los castillos en Letonia no solo son testigos de la rica historia medieval y de las influencias culturales de Europa del Norte, sino que también ofrecen actividades y vistas espectaculares que fascinan a visitantes de todo el mundo. Desde las ruinas medievales de Cēsis hasta los jardines ornamentales de Rundāle, cada castillo tiene su propia historia única que contar, haciendo de Letonia un destino imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura.
No te pierdas los post sobre Riga en el blog, si te gusta la arquitectura no dejes de visitar el post sobre el Modernismo en Riga y sus principales edificios.