Viajar a Marruecos sobre ruedas es una experiencia única que combina libertad, aventura y el descubrimiento de lugares y paisajes fascinantes que no conocerías en otro tipo de viaje. Desde España es sencillísimo plantearnos este tipo de viaje ya que estamos perfectamente comunicados en ferry con nuestros vecinos. Una vez que cruces el Estrecho vas a encontrar delante de ti un país lleno de contrastes, diversidad cultural, entornos naturales sorprendentes, una interesante arquitectura y, por supuesto, una gastronomía muy diferente y rica. Acompáñanos en este post a descubrir cómo preparar tu viaje en coche o moto a Marruecos, lo que no te debes perder en ese viaje y algunos lugares desconocidos que tienes que visitar.
Antes del viaje a Marruecos: ideas para prepararlo
Viajar en vehículo propio o alquilado en Marruecos requiere una preparación previa cuidadosa. Hay algunos aspectos que deberías considerar antes de embarcar en un ferry a Marruecos, pon atención en ellos ya que es fundamental antes de empezar tu viaje.
Documentación
- Pasaporte y visado: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente por al menos seis meses. Los ciudadanos de muchos países no necesitan visa para estancias de hasta 90 días, pero es importante verificar los requisitos específicos según tu nacionalidad.
-
Carnet de conducir: Si viajas en tu propio coche o moto, o cualquier de alquiler, lleva el permiso de conducción internacional, aunque el europeo suele ser aceptado. El carnet internacional es muy fácil de conseguir en la DGT y tiene validez de un año.
-
Seguro del vehículo: Necesitarás una póliza que cubra Marruecos. Si tu seguro actual no lo hace, podrás adquirir una cobertura temporal en la frontera.
- Seguro de viaje: ya sea sobre ruedas o de cualquier forma, viaja siempre seguro, es muy importante contratar un seguro para los días que vayas a disfrutar tu ruta.
Vehículo
-
Revisión técnica: Antes de embarcar, realiza una revisión completa del coche para asegurarte de que está en condiciones óptimas.
- Equipamiento obligatorio: Lleva un botiquín de primeros auxilios, triángulos de emergencia, chalecos reflectantes y, si planeas adentrarte en zonas desérticas, un bidón de combustible extra y agua suficiente.
Planificación de la ruta
Aunque la flexibilidad es uno de los mayores atractivos de este tipo de viaje, es súper recomendable tener una idea general de los lugares que deseas visitar. Utiliza aplicaciones de navegación que funcionen sin conexión y lleva un mapa físico como respaldo.
Moneda y pagos
Cambia algo de dinero a dirhams marroquíes antes de tu llegada. En muchas zonas rurales, las tarjetas no son aceptadas, así que es mejor llevar efectivo. Considera aplicaciones de pago o bancos que ofrezcan comisiones bajas por transacciones en el extranjero o tarjetas como Revolut, suelen tener buenas condiciones y apenas tienen comisiones.
Ruta en coche o moto por Marruecos
Una vez que cruces el Estrecho, cuando llegues al puerto de Tánger, que es fundamentalmente el principal punto de entrada de ferrys entre España y Marruecos empieza la verdadera aventura. El país cuenta con una red de carreteras en constante mejora y una diversidad paisajística que lo convierte en un paraíso para los viajeros sobre ruedas.
Es cierto que el tráfico en Marruecos puede ser un poco caótico, tanto en las carreteras como en las ciudades. Ten cuidado con los centros históricos o las medinas, suelen estar abarrotadas, solo hay que ver la foto. Respeta las normas de tráfico, especialmente los límites de velocidad, ya que hay controles frecuentes. Prepárate para carreteras secundarias menos mantenidas y posibles animales en el camino, especialmente en zonas rurales. Aparca en lugares seguros, como estacionamientos vigilados o riads que ofrezcan este servicio.
Alojamiento y Comida
En las ciudades principales y pueblos más grandes, encontrarás una amplia oferta de alojamientos, desde hoteles de lujo hasta campings y riads tradicionales. Disfruta de la gastronomía local en los mercados y puestos callejeros, donde probarás platos típicos como el tajín, el cuscús y los dulces árabes.
Lugares imprescindibles y rutas alternativas
Si bien las ciudades como Marrakech, Fez y Casablanca son destinos populares, que no te deberías perder, Marruecos también alberga joyas menos conocidas que merecen ser exploradas. Si es la primera vez que vas a Marruecos es una buena idea comenzar por una de estas ciudades: Fez o Marrakech ya que son fundamentales en cuanto a patrimonio cultural y continuar por alguna de estas joyas poco conocidas como desiertos, valles…
Fez
Conocida como la capital cultural de Marruecos, Fez es un tesoro de historia y arquitectura. Su medina, Fez el-Bali, es un laberinto de calles que parece detenido en el tiempo y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí podrás visitar la Universidad de Al Qarawiyyin, la más antigua del mundo, y admirar las tanneries (curtidurías), que ofrecen una vista única de la tradición artesanal marroquí. Fez combina autenticidad con una atmósfera inolvidable.
Marrakech
Marrakech es una ciudad muy viva y cosmopolita, que combina tradición y modernidad. Su centro neurálgico es la plaza Jemaa el-Fna donde se reúnen músicos, cuentacuentos y vendedores ambulantes, cuidado con los animales… Además, la medina, con sus estrechas calles y zocos llenos de artesanías, perfumes y especias, es un paraíso para los sentidos. Fuera del bullicio, los jardines Majorelle y el Palacio de la Bahía ofrecen momentos de tranquilidad y belleza.
Chefchaouen: La Ciudad Azul
Ubicada en las montañas del Rif, esta pequeña ciudad es conocida por sus calles pintadas de azul. Aunque ha ganado fama en los últimos años, sigue siendo un lugar tranquilo comparado con otros destinos turísticos. No está masificado y se puede disfrutar en cualquier momento del año.
Valle del Draa
Este espectacular valle, adornado con palmerales y pueblos de barro, se extiende a lo largo del río Draa. Es ideal para quienes desean explorar un Marruecos más auténtico, además viajando en tu coche puedes llegar con mucha más facilidad.
Cascadas de Ouzoud
A unas horas de Marrakech, estas impresionantes cascadas ofrecen un espacio perfecto para relajarse en medio de la naturaleza. No olvides visitar los pequeños cafés que rodean el lugar y disfrutar del paisaje.
Desierto de Agafay
Si no tienes tiempo para llegar al Sáhara, el desierto de Agafay, que también se encuentra cerca de Marrakech, es una excelente alternativa. Aquí podrás disfrutar de las noches bajo las estrellas del desierto, una auténtica aventura.
Aït Ben Haddou
Este ksar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un impresionante ejemplo de arquitectura tradicional de barro. Aunque es conocido por aparecer en numerosas películas, sigue siendo menos concurrido que otras atracciones.
Rutas en el Atlas Medio
Las montañas del Atlas Medio ofrecen paisajes espectaculares, pueblos bereberes y oportunidades para practicar senderismo o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo por caminos poco transitados.
Viajar por Marruecos sobre ruedas será una experiencia inolvidable que te ofrece la posibilidad de explorar muchos rincones desconocidos de este maravilloso país. ¿te apuntas a conocerlo? Con una buena planificación y una mente abierta, tu viaje será una experiencia inolvidable llena de descubrimientos.