De Italia conocemos mucho, sobre todo sus grandes ciudades: Roma, Milán, Venecia… Pero es que Italia es un país con muchos más atractivos… Por eso, hoy dedicamos este post a los pueblos más bonitos y desconocidos o conocidos de Italia en los que yo he estado. Probablemente alguno de estos lugares os suene, también es posible que otros que no incluya estén en vuestros rankings de sitios bonitos para visitar, sin embargo estoy segura que disfrutaréis de esta selección de pueblos y lugares preciosos a lo largo y ancho de la geografía italiana.
Los 10 pueblos más bonitos de Italia (conocidos y desconocidos)
Taormina
Taormina se encuentra en la isla de Sicilia y es uno de los lugares con mejores vistas que conozco. Fue fundada en el siglo VIII a.C. y conserva un precioso teatro romano que se levanta sobre el mar con un aspecto totalmente épico. Además está cerca del Etna por lo que desde allí se puede organizar una visita. Por supuesto, posee también unas playas preciosas que se ven, incluso, desde el teatro. La más bonita, siempre en mi opinión es la playa de Isola Bella, una pequeña isla a la que se puede llegar con la marea baja a través de un camino de arena.
Saluzzo (Cuneo)
Saluzzo es una pequeña localidad situada en la región de Piamonte (Piemonte), su panorámica es la típica imagen de un pueblo cercano a las montañas que separan Italia y Francia. Probablemente no es el el único bonito que encontraréis en Piemonte pero quería que tuvierais un ejemplo de un tipo de pueblo muy habitual en Italia, como podría ser incluso Ivrea, pueblo donde viví, o tantos otros de la zona: Domodossola, Stresa, Vogogna… Saluzzo está situado en la provincia de Cuneo y es un lugar realmente muy poco conocido pero encantador, con aires de tradición, calles empedradas y incluso una antigua fortaleza en lo alto del pueblo. Personalmente me encantó porque era una pequeña Pavía o Vercelli.
Sirmione (Lago de Garda, Brescia)
Sirmione se localiza sobre una pequeña península en medio del Lago de Garda, que para mí es uno de los sitios más bonitos de Italia. Este pueblecito tiene un imponente castillo del siglo XIII construido la familia Scala, señores de la ciudad de Verona que dominaban esta zona y se hicieron una residencia (como tontos) también aquí. Es uno de los primeros sitios que quise visitar de Italia durante la típica excursión del instituto, me empeñé en verla y el conductor nos llevó a visitarla. Años después pude disfrutar de las playas de lago cercanas, de sus fantásticos helados y de los vinos de la zona. Tiene un montón de locales y restaruantes para pasar un día fenomenal. La zona es preciosa, cerca podéis visitar otros pueblos muy bellos como Lazise, Bardolino, Garda…
Alberobello (Bari, Puglia)
Alberobello es uno de esos lugares con encanto propio gracias a la magnífica arquitectura tradicional que poseen: los trulli. Son construcciones de tipo rural hechas en piedra y con un tejado con forma cónica. Puglia tiene unos paisajes maravillosos, además de unas playas magníficas, y por lo que sabemos últimamente está incrementando su turismo.
La verdad, es un pueblo que está bastante masificado, sí, pero es un pueblo único que hay que visitar. Aunque no es el único bonito de la provincia de Bari, que personalmente me gusta mucho. Esta zona tiene localidades súper bonitas como Locorotondo, Putignano, Polignano a Mare, Monopoli… La verdad, disfruté mucho de este pueblo y de todos sus alrededores en mi viaje a Puglia y Basilicata.
Cinque Terre (Liguria)
Las Cinco Tierras, o lo que es lo mismo Le Cinque Terre, son un conjunto de pueblecitos que se encaraman sobre los acantilados de Liguria como si estuviesen deseando lanzarse al mar. Estos cinco pueblos son realmente bonitos porque son muy diferentes al resto de los pueblos de interior. Si visitáis la zona de Liguria no os los podéis perder. No os sabría decir cuál es el más bonito entre ellos, ya que casi todos me gustaron muchísimo. Los cinco son: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.
Además de ser super bonitos son fáciles de visitar en transporte público ya que hay un tren que recorre toda la zona y te puedes ir bajando las veces que quieras. Otra de las posibilidades es hacer una ruta por sus senderos (hay un sendero, la Vía del Amor que lleva unos años cerrado por un desprendimiento). Precioso.
Sant’Agata de Goti (Campania)
Quién dijo miedo al abismo, la pequeña localidad campana de Sant’Agata de Goti se asienta sobre una terraza de toba entre dos afluentes del Río Isclero. Su panorámica es espectacular porque sus casas parece parte del mismo acantilado. Creo que es uno de los pueblos más bonitos de Italia y, por supuesto, de la región de Campania, cuya capital es Nápoles.
Volterra
He elegido Volterra como ejemplo de uno de los pueblos más bonitos de Italia y de Toscana, aunque en Toscana los pueblos preciosos no faltan. Habría que citar al famosísimo San Gimignano y otros como Montepulciano, Monteriggioni, etc… El caso de Volterra es especial porque se trata de la cuna de la civilización etrusca y en esta localidad además de restos medievales puedes encontrar también huellas de los etruscos. Hemos publicado ya en el blog un post sobre este pueblo, que de verdad, merece la pena visitar. Por cierto, aunque suele haber mucha gente, las tardes, si duermes allí son encantadoras, el atardecer es maravilloso.
Orta San Giulio (Piemonte)
Volvemos a otra de las regiones donde he vivido para visitar el Lago de Orta, en la provincia de Novara. Allí se encuentra uno de los rincones en los que te das cuenta de que merece la pena coger un coche y disfrutar del Norte de Italia. La isla de San Giulio en Orta es un pequeñísimo y precioso lugar al lado del municipio de Orta San Giulio. El Lago de Orta es menos conocido que otros lagos italianos pero también es muy bonito y, por supuesto, este pueblo de Orta San Giulio es muy famoso y turístico entre los italianos.
Matera (Basilicata)
A decir verdad, Matera no es un pueblo, se trata en este caso de una ciudad imponente en una pequeña provincia y región del sur de Italia. Sin embargo, es uno de los sitios que más me ha emocionado al verlo. Se trata de una ciudad antigua excavada en la roca, todo son cuevas llamadas “Sassi”. El centro histórico es una autentica maravilla que parece que te transporta a otro lugar en el tiempo. Además, sus vistas panorámicas son un auténtico Belén viviente, tanto es así que aquí se grabó la Pasión de Cristo hace ya más de 20 años.
Craco (Basilicata)
Craco se encuentra en la provincia de Matera, la parte antigua del pueblo está totalmente deshabitada desde hace años, es una “ciudad fantasma”. Su panorámica es imponente ya que se sitúa en la cima de una colina de más de 400 metros de altura. Es uno de los sitios más desconocidos de esta lista y seguramente en él no encontréis mucho turismo. La zona de Puglia cerca de Basilicata y la propia Basilicata son zonas tranquilas para los viajeros slow y sus gentes son encantadoras. Te tratarán fenomenal, te lo aseguro.
Civita di Bagnoregio (Lazio)
Este minúsculo pueblo es uno de los que cuenta con menos habitantes de toda Italia, 12. Se encuentra en la provincia de Viterbo pero sería un exponente perfecto de los típicos pueblos toscanos de los que ya hemos hablado antes com San Gimignano, Pitignano… Pero este es muy muy pequeño. Se accede a través de una especie de puente que supera el acantilado sobre el que se encuentra. En la parte baja se situa la ciudad “nueva”, un pueblo mucho más moderno, pero con menos encanto.
Pues hasta aquí llega nuestra lista de sitios bonitos entre lo desconocido y lo conocido. Por supuesto, no tengo dudas de que me estoy dejando bastantes, o sea, que habrá que ampliar, porque hay otro montón de sitios hermosos en Italia que hay que visitar: la plaza de Vigevano; Castelsardo en Cerdeña; Putignano al Mare en Puglia; Positano en la Costa de Amalfi, los pueblecito de Trapani…Buf! ¡Demasiados!