Italia es un país muy conocido para el turismo y año tras año recibe millones de turistas en sus principales ciudades y centros de arte. Normalmente visitamos sus grandes y atractivas ciudades, sus maravillosos pueblos toscanos y sus monumento. Sin embargo, todavía guarda entornos naturales, pequeños pueblos y rincones poco conocidos para la mayoría y simplemente preciosos. ¿Nos damos una vuelta por el Bel Paese para descubrir estos lugares? Te contamos los lugares desconocidos de Italia que merece la pena conocer.
10 Lugares desconociones de Italia
La Scala dei Turchi (Agrigento, región de Sicilia)
La Escalera de los Turcos es una formación rocosa de marga (calcita y arcillas) que forma un gran acantilado y unas escaleras en la costa siciliana entre los pueblos de Porto Empedocle y Realmonte bastante cerca de Agrigento. Yo la visité tras un recorrido por el Valle de los templos que se encuentra a unos 15 km y aunque el tiempo no acompañó para darnos un baño las vistas y el panorama merecieron la pena. Sí… quizá no es uno de los lugares desconocidos de Italia o de los más desconocidos, sin embargo, merece la pena que lo conozcáis también en esta pequeña lista.
Sicilia es una de las grandes desconocidas de Italia y, si habéis leído algunos de mis post, mi región preferida. De Sicilia me gusta todo, su gastronomía, su cultura, sus ciudades y los pueblitos bellos como Erice, Cefalu, Scopello…

Curon Venosta (Bolzano, Alto Adige)
Un sugerente paisaje en el que un lago engulló un pueblo del que solo emerge el campanario. La visión es absolutamente encantadora y, a su vez, inquietante. El antiguo pueblo de Curón quedó sumergido en 1950 bajo las aguas del Lago Resia, se encuentra en la provincia de Bolzano en la zona más al norte del país. ¿Será un lago y un pueblo encantado? Seguro que hay numerosas leyendas sobre este lugar, al igual que sucede en España en los embalses que han dejado sumergidos algunos pueblos. A lo mejor te suena este lugar porque justo después de la pandemia Netflix ha sacado una serie ambientada en Curon.
Santuario de la Virgen de la Corona (Madonna della Corona, Verona región de Veneto)
¿Quién dijo miedo? Algo así debió preguntar el constructor de este santuario enclavado en el monte Baldo en la provincia de Verona. Impresionante la vista y las vistas desde allí. El Santuario de la Virgen de la Corona es uno de que más devoción se prcesa a esta Virgen, muy importante en la provincia. Personalmente me recuerda mucho al enclave de la Virgen de Covadonga (en Asturias), incluso la fachada de la basílica me la recuerda. Un tesoro escondido en el Veneto.
La provincia de Verona es una de las más bonita de Italia en mi opinión, no solo porque Verona ciudad es una de las más bellas ciudades de Italia sino porque tiene todo tipo de atractivos: colinas, lagos, montaña… Visitar Verona es siempre un acierto.

Civitatis llena tus viajes de experiencias (además nos ayudas a seguir con el blog)
Castillo de Fénis, Valle de Aosta

Piazza Ducale Vigevano (Pavía, Lombardía)
Algunos la llaman “el salón de Italia”, otros dicen de ella que es la plaza más bellas de todas las que hay en el país, está en Vigevano un pueblo a unos 30 km de Milán en la provincia de Pavía y fue proyectada en el Renacimiento. Originalmente no era tan compacta ya que sus pórticos se interrumpian en la Torre de Bramante, sin embargo el obispo español Juan Caramuel decidió retirar la rampa (para la subida de caballos al castillo Ducal) la eliminó en el siglo XVII. Actualmente la plaza es un lugar muy turístico rodeada de bares y restaurantes donde las vistas son preciosas (y se come muy bien).
Si quieres conocer más sobre qué visitar en Vigevano puedes hacerlo en la entrada que escribimos sobre este pueblo de Pavía.
Civita di Bagnoregio (Viterbo, Lazio)
Scopello en Trapani, Sicilia
Scopello es un pueblecito con casas de pescadores en la costa trapanese en Sicilia. La belleza de sus playas ha hecho de ella uno de los lugares más atractivos de la zona aunque para los extranjeros pase totalmente desarpercibida. Conocí este lugar gracias a mi amado Comisario Montalbano, ya que sirvió de set para su rodaje, como para el de otras películas como Oceans 12. Es conocido por su “tonnara“, una antigua fabrica atunera donde llegaban los barcos para realizar las conservas de atún tras la pesca.
La costa de Trapani es bellísima, al igual que su provincia, con un montón de atractivos no solo naturales si no también culturales como templos y monumentos.

Matera, i “sassi” Patrimonio de la Humanidad
Vale, esta la cuelo, Matera no es tan desconocido como algunos otros. Pero creo que es, realmente, uno de los lugares más espectaculares de Italia. El nombre “sassi” quiere decir “piedras” y en Matera sirve para designar su centro histórico, un ejemplo único de arquitectura rupestre que desarrolla sus edificaciones escavadas en la roca. Es una estructura antiquísima y muy original que han sabido y querido conservar hasta nuestros días, su belleza es única y merece la pena visitar esta ciudad de Basilicata, una de las regiones menos conocidas de Italia.
Podéis leer más sobre Matera en los diferentes post que hay sobre ella en el blog.
- Matera y los Sassi, que ver en el primer día en Matera
- Matera qué ver: iglesias rupestres y la Murgia
- Dormir en Matera: il Giramondo

Islas Pontinas, Islas Egadas… tantas ilsas
Las islas Pontinas son un pequeño archipiélago situado frente a las costas de Latina, la conocí gracias a una compañera de trabajo de dicha provincia. En realidad Ponza es la isla más grande de un pequeño archipiélago llamado las islas Pontinas (o Ponzianas) en el mar Tirreno. Su poca accesibilidad, aunque ha estado habitada desde tiempos muy remotos, ya que solo se llega en barco, y la belleza de sus playas son un lugar ideal para el descanso.
Las Islas Egadas, sin embargo, se encuentran frente a la costa de Trápani en la regió de Sicilia, que como vemos no es solo una isla. Las islas Egadas son espectaculares para hacer snorkel, estuvimos haciendo un día de navegación, barco y calas impresionantes entre Marettimo, Favignana y Levanzo. Espectacular.

Dolceacqua, pueblo medieval en Imperia
Otro precioso pueblo con aires medievales es Dolceacqua, o Dulceagua, en la provincia de Imperia (en la región de Liguria). Es, sin duda, uno de los lugares desconocidos de Italia, incluso para los italianos. De pasado romano, se sitúa muy cerca de la frontera con Francia, y formó parte de este país durante algún periodo de su historia. Es conocida por su precioso puente de piedra y las rocas sobre las que se asienta.