Cinque Terre qué ver y cómo llegar

Le Cinque Terre

¡Ay Le Cinque Terre en Italia! Probablemente se trata de una de las comarcas más famosas, coloridas y visitadas del norte del país. ¿No has oído hablar de estas “Cinco Tierras”? Se trata de una preciosa zona en la región de Liguria entre el mar y las colinas sembrada de preciosos pueblos llenos de tonos y colores en sus fachadas. Si ya has oído hablar sobre Cinque Terre y estás pensando en visitarlas, te contamos qué ver y cómo llegar para que tu viaje sea perfecto. ¿Te vienes?

 

Cinque Terre: los pueblos en el acantilado

Le Cinque Terre es una zona costera situada en la provincia de La Spezia en la región de Ligura en el noeste de Italia. Esta costa, bañada por el mar de Liguria (Tirreno) está llena de sitios bellísimos desde Porto Venere (muy cerca de la capital de provincia La Spezia), hasta Santa Margherita Ligure, Portofino o Camgli ya en la provincia de Génova. Además de su belleza natural lo colorido de sus edificios y sus famosos puertos han puesto a la costa ligure en el ranking de destinos preferidos por los famosos italianos, seguro que Portofino te suena, incluso de los anuncios publicitarios.

La zona de Cinque Terre está habitada desde tiempos inmemoriales y es rica tanto en patrimonio histórico como natural, de hecho es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1999 gracias a su Parque Natural y Área Marina protegidas. La costa de Cinque Terre está llena de accidentes geográficos, pequeñas bahías y golfos, acantilados con gran altura que propician grandes desniveles de terreno, altos acantilados, bellos pueblos y pequeñas calas escondidas.

La costa ligure en Cinque Terre
La costa ligure en Cinque Terre

Lo fundamental en esta zona es tanto el parque Natural como los cinco pueblos que forman la comarca:

Monterosso al mare

Monterosso es el primer pueblo de Le Cinque Terre si llegas desde la zona de Génova. Es la localidad más grande de las cinco, aunque para mí es el menos carácterístico también tiene su encanto. Sobre todo, tiene una ventaja principal, es el más grande y además tiene una bonita playa para dares un chapuzón o estar un rato descansando, por ello también merece la visita. Es muy fácil llegar en tren, como luego os contamos.

Vernazza

No hay consenso sobre cuál es el pueblo más bonito de Le Cinque Terre, pero muchos piensan que sería sin duda Vernazza. Lo cierto es que es un pueblo precioso con una pequeño puerto, una iglesia junto al mar y una pequeñísima playa.

La plaza principal y sus calles aledañas son preciosas, con fachadas coloridas con tonos rojos, amarillos, rosados… Las ventanas, con sus contraventanas verdosas, dan un toque singular a estas fachadas de colores. Una de las vistas más bonitas de Vernazza es la del Convento de San Francesco, por encima de la estación de tren. Como veréis son pueblos muy pequeñitos en los que la belleza está en el paseo, aunque también encontraréis lugares como el Castillo de los Doria, una pequeña fortificación medieval del siglo XI que se erige en lo alto del pueblo.

Plaza central de Vernazza
Plaza central de Vernazza

Corniglia

Es el pueblo del acantilado ya que Corniglia no tiene salida directamente al mar. El acceso se hace a través de la estación de tren que está en la parte baja del pueblo subiendo unas empinadísimas escaleras con más de 350 escalones o en un minibus.

El centro de Corniglia es muy característico y bello, con pequeñas vias que se cruzan entre sí. En el centro del pueblecito la iglesia de San Pedro, del siglo XIV (gótico). Corniglia tiene unas vistas bellísimas desde los senderos que la unen con el resto de pueblos y también hacia el golfo.

Palo en Vernazza
Palo en Vernazza

Manarola

Manarola es bellísimo, está situado en lo alto de una roca, con salida al mar y con algunas de las vistas más bonitas de Le Cinque Terre. No sabría decir si es el que más me gustó, porque también me gustó mucho Riomaggiore, pero… Como el resto, es un pueblecito de casitas apiladas unas sobre otras y muy coloridas. El pueblo, en realidad, está formado por dos calles, prácticamente. En la parte más alta está la iglesia de San Lorenzo, parroquia de la localidad, con la Torre del Campanario.

Vistas de Manarola
Vistas de Manarola

Es muy fácil lograr esa famosa foto que sale en todos los sitios que nombran Manarola, tan solo tiene que acercarte al mirador que hay frente al pueblo, siguiendo el camino que bordea la costa. Es precioso, una de esas imágenes de las que os acordaréis siempre. Me hubiera gustado recorrer el sendero entre Manarola y Riomaggiore, sin embargo lleva algunos años cerrado al tránsito. Se trata de la famosa “Via dell’Amore” del que recorreras unos metros entre la estación y el centro del pueblo.

 

Riomaggiore

Es  el pueblo más cercano a La Spezia y el último de este recorrido. Me pareció, simplemente, maravilloso. Y aunque hubiera mucha gente en aquellos días de agosto nos encantó la visita. En la parte más alta del pueblo se encuentra el Castillo, que servía no sólo a resguardar el pueblo, si no a la vigía de la costa.

Riomaggiore es precioso, en parte por su estructura, las casas se apiñan sobre una especie de pequeño valle donde confluyen ambas laderas. Es realmente bonito y muy colorido, con su pequeño puerto donde muchos, incluso no estando muy permitido, se dan un chapuzón.

Riomaggiore
Riomaggiore y su puertito

Cómo llegar a Cinque Terre

Si piensas visitar Cinque Terre deberías tener algunas ideas sobre cómo llegar hasta esta zona ya que no es un lugar de acceso facilísimo para los automóviles, por ejemplo. Mi consejo, si vais a visitar la zona, es que lo hagáis dejando el coche en algún punto fuera de la comarca y que toméis un tren, es mucho más sencillo.

Visitar Cinque Terre en coche

Las carreteras de Cinque Terre están dentro del Parque Nacional y están llenas de curvas. Además no llegaréis a los pueblecitos en sí, si no que tendréis que dejar el coche en los aparcamientos destinados a tal fin en las afueras (quizá un kilómetro o kilómetro y mdio) y que tienen un coste considerable (por ejemplo en Vernazza están en torno a 2€ la hora o 15€ el día). No es fácil aparcar en estas zonas e, incluso, Corniglia diría que no tiene un parking cerca. En los meses de verano hay tanta afluencia que algunas de estas carreteras no están abiertas al tráfico para no generar atascos y problemas de circulación en la zona.

Le Cinque Terre
Le Cinque Terre: Vernazza

El tren a Cinque Terre

Por todo esto, la mejor opción para llegar a Cinque Terre es el tren. La Spezia está muy cerca, a unos 15 kilómetros y desde allí podéis adquirir una tarjeta de tren única que permite subir y bajar en todos los pueblos de la comarca las veces que queráis. Todos los pueblos tienen su estación, más o menos cerca. Por ejemplo, la de Vernazza está en pleno centro, la de Corniglia está en la parte más baja del pueblo y la de Manarola tiene un pequeño trayecto a pie a través de túneles (la Via dell’Amore) que llega hasta el centro del pueblo. Pero en general todas las estaciones son bastante cómodas, quizá exceptuamos la de Corniglia con sus 350 escalores para llegar al pueblo.

Si vas a visitar todos los pueblos lo suyo es que cojas la tarjeta de tarifa diaria que cuesta 14,80€. Si solo quieres visitar uno o hacer solo algún trayecto entre los pueblos puedes cogerlos por separado, pero siempre ten el billete a mano, hay muchos controles incluso en pleno verano. Cada trayecto costaba en verano de 2021 2,60€.

Por supuesto, a Cinque Terre también se puede llegar desde la parte de Génova o Levanzo, ya que está entre estas localidades y la Spezia. Hay muchísimos trenes regionales, tienen una gran frecuencia y la mayoría paran en todos los pueblos.

Los coloridos pueblos de Cinque Terre
Los coloridos pueblos de Cinque Terre

Los senderos de Cinque Terre

Una de las cosas más interesantes en esta comarca es visitar a pie los senderos que recorren el Parque Nacional de Le Cinque Terre. En total hay más de 120kilómetros de caminos y senderos que bordean y unen los pueblos. Para caminar por estos senderos es necesario adquilir una tarjeta Cinque Terre Card Trekking ya que estaréis entrando en un Parque Natural y os la pueden pedir como acceso ya que los senderos tienen diferentes tarifas, algunos son grautitos.

Uno de los senderos más famosos es la Via dell’Amore, que por desgracia lleva años cerrado por un desprendimiento de tierra. Tanto es así, que seguirá cerrado, probablemente hasta 2024, o sea que olvidaros de realizar el trayecto entre Manarola y Riomaggiore por esa vía. Hay una alternativa de 1,5 kilómetros de largo, pero mayor dificultad (Via Beccara) que une estos dos pueblos y además es gratuito.

Además de los senderos entre las “Tierras” también hay algunos otros que salen de la comarca, por ejemplo el que lleva de Riomaggiore a Portovenere. Tiene unos 12 kilómetros y prácticamente termina en La Spezia.

Si viajas a Italia no te olvides del seguro de viaje. Siempre con HeyMondo, porque además de buenas coberturas y un precio para todos los bolsillos, por leer el blog te llevas un descuento. 

Un blog de Palo

Un blog de Palo, un pequeños blog sobre viajes, itinerarios turísticos, presupuestos y mucha gastronomía.

Artículos recomendados