En unos días, si todo fuese “normal”, llegaría el carnaval, lleno de alegría, disfraces, bandas de música y fiestas en las calles. Por desgracia, este año será bastante diferente y solo podremos esperar a los siguientes Carnavales y recordar los últimos que vivimos. Como ya tenía este post preparado hace tiempo, me resisto a no publicarlo… ¿Sabes que no todos los carnavales son iguales ni en España, ni en Europa, ni en el mundo? En España tenemos carnavales muy divertidos y originales, totalmente distintos a los italianos, japoneses, franceses… Aunque la esencia sea la misma en todos ellos, la puesta en escena es muy diferente y, en algunas ocasiones, inesperada. Nos vamos de forma virtual a disfrutar de carnavales originales, divertidos y sorprendentes dando la vuelta al mundo sin salir de nuestra casa.
Carnavales originales a lo largo y ancho del mundo
Carnavales originales y divertidos en España
Cuidad Rodrigo y su Carnaval del Toro
No he encotrado mejor forma de empezar el artículo que con uno de los carnavales originales y temáticos más vistosos de España: el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo. Ciudad histórica, fronteriza y bonita como lo es, siempre merece una visita para visitar sus diferentes monumentos entre los que destaca el Castillo de Enrique II. Además, es un lugar ideal para dormir, porque hoy es Parador. Además del castillo, sus murallas, la impresionante Catedral de Santa María, iglesias y palacios justifican pasar un par de días por la zona en cualquier época del año. En los días de carnaval, esta tranquila localidad salmantina se convierte en el centro neurálgico de las fiestas de la provincia convirtiéndose en uno de los carnavales más sorprendentes de Castilla y León.
El Carnaval del Toro es un evento tradicional que sabemos que se celebra desde las primeras décadas del siglo XVIII, cuando aparece documentado por primera vez. Sin embargo, la historia habla de que tiene más de 500 años. El eje principal de esta fiesta es el toro y todo el mundo taurino, con sus siempre polémicos festejos. Encierros, charangas, corridas de toros, concentran la diversión de estos días tan intensos en Ciudad Rodrigo, a donde llegan visitantes de toda Castilla y León y de la cercana Portugal.
Carnaval de Lantz en Navarra
¿Has oído hablar de Lantz y su Carnaval? Probablemente, este es uno de los carnavales más desconocidos de España y también uno de los más originales. Lantz es una pequeña localidad navarra que durante los días de Carnaval se convierte en un auténtico campo de batalla entre dos mundos: el del bien y el del mal.
También este carnaval navarro es un festejo histórico y tradicional en el que se llevan a cabo momentos de conmemoración lúdica como la la quema de Miel Otxin. Este personaje se representa a través de un enorme cabezudo de tres metros de altura y con los brazos en cruz, que suele estar acompañado de otras máscaras y personajes de la tradición carnavalesca: Ziripot, Zaldiko, los Arotzak o los Txatxos. Un carnaval rural que ha sido declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad Foral de Navarra.
El Carnaval de Cádiz
Si hay un carnaval divertido en España ese es el de Cádiz. No hay duda, aunque no quisieras, durante los días del Carnaval en esta ciudad andaluza lo que reina es la diversión, la charanga y, sobre todo, las chirigotas. ¿Puede haber algo más original que las canciones de carnaval en Cádiz? No por ser uno de los más famosos es uno de los carnavales originales que tienes que visitar al menos una vez en la vida.
Además de ser famosísimo y divertido es una Fiesta de Interés Turístico Internacional cuyo origen se remonta, según cuentan, a la Edad Media. En el siglo XVI aparecen las primeras referencias documentales de estas fiestas en la ciudad, desde entonces es el evento más inportante del calendario gaditano. Lo más original de este Carnaval son sus famosas chirigotas y comparsas, agrupaciones carnavalescas que a través de sus canciones trasmiten toda la diversión del Carnaval a través de un concurso que va calentando el ambiente en los días previos.
Carnavales sorpendentes en Europa para divertise mucho
Carnaval en Italia
Ya dedicamos en este blog un post exclusivamente referido al país transalpino, por ello no nos vamos a extender mucho en esta reseña. El Carnaval en Italia es toda una institución y está muy difundido en las diferentes ciudades tanto del norte como del sur. No por ser uno de los más conocidos este de Venecia es menos original. Quizá nos sorprende menos porque conocemos su elegancia y suntuosidad, sus famosos disfraces y todas las alegorías que hay alrededor de la fiesta. Para mí, uno de los momentos más bellos de este carnaval es el famoso “Vuelo del Ángel”. El momento que da el pistoletazo de salida a los carnavales, se trata de la bajada de una mujer desde lo alto de un campanario veneciano como símbolo de inicio de los festejos. Las máscaras venecianas y sus enigmáticas formas y simbología enmarcan estos originales días en Venecia.
Entre los que a mí mas me gustan, por supuesto, ya que viví allí un año y disfruté muchísimo de la semana de vacaciones por Carnaval, es el de Ivrea. Es un carnaval histórico que lo que hace es recrear el levantamiento de los vecinos de la Ivrea medieval ante los abusos del señor feudal. Para recrear las luchas lo que hacen es dividirse en grandes equipos según el barrio (rione) al que pertenezcan y montados en carruajes van pasando por el resto de barrios en una lucha de naranjas. Las batallas están acompañadas de desfiles de tambores y pífanos, junto con fiestas en los barrios, por supuesto, ¡¡mi equipo los Tucchini!!
Son muchísimos los lugares en Italia donde se celebran carnavales originales y divertidos. En Verona además de los habituales desfiles hay un personaje muy original que se llama el Papá Gnocco. Este personaje es el disfraz más famoso del carnaval veronés y vendría a ser un anciano vestido como si fuese una autoridad eclesiástica. En lugar de un báculo lleva un tenedor con un gnocco de patata y su medio de trasporte es un caballo o una mula. ¿No os parece divertido? Además reparte caramelos para los niños y desfila entre disfraces y carrozas.
Por supuesto, no nos olvidamos del sur de Italia con Putignano en la provincia de Bari. Allí disfruté de uno de los carnavales más divertidos q que me rue he visto en mi vida. Además, sus grandes carrozas móviles y figuradas me recordaron mucho a los ninots de las Fallas Valencianas. En Viareggio se lleva a cabo uno de los carnavales con más marcha del país. El de Acireale dicen que es el más bello de toda Sicilia. La foto de portada es del Carnaval de Matera, en la que personajes monstruosos recorren las calles cubiertos de máscaras y cencérros para hacer mucho ruido.
Carnaval en Niza (Francia)
Es uno de los carnavales más antiguos de Francia y, probablemente del mundo. Sus orígenes pertenecen al siglo XIII y es uno de los más divertidos y representativos del país junto con el Carnaval de Dunkerque. Básicamente este famoso carnaval es conocido por el gran desfile de carrozas que pasean por las calles de la ciudad acompañados de muchísima música y color. Hasta Niza llegan artísticas de todas partes del mundo para llenar de luz y colorido la ciudad. Otro de los alicientes más interesantes de este carnaval es la Batalla de Las Flores, mucho menos peligrosa que la de naranjas de Ivrea. En este caso las carrozas se revisten de flores, desfilan por las calles y se lanzan flores al público. Es un auténtico espectáculo en plena Provenza francesa.
Carnaval en Basilea (Suiza)
¿Quién diría que en Suiza se celebra uno de los carnavales más originales del mundo? Pues sí, en la ciudad de Basilea se festeja de tal forma que está dentro de la lista de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial desde 2017. Durante los días de carnaval el centro de Basilea se llena de personajes disfrazados, fluatistas y pífanos que recuerdan mucho a los carnavales del norte de Italia. El pistoletazo de salida para el carnaval es uno de los eventos más originales, ya que se apagan todas las luces de la ciudad durante los desfiles. Los participantes que van disfrazados siempre con máscaras llevan su propia iluminación creando una atmósfera completamente mágica en una ciudad realmente muy bonita. El color, la música y la luz va recorriendo e invadiendo la ciudad que se convierte en una auténtica fiesta durante cuatro días.
Carnavales originales en el mundo
Carnaval brasileño en Asakusa (Japón)
Todos conocemos el famoso carnaval de Brasil con los cientos de desfiles, miles de participantes y tanta, tanta, fiesta. Sin embargo, lo que muchos desconocíamos (al menos yo hasta hace poco) es que toda esa fiesta se ha trasladado al otro punto del mapa del mundo. En el mismísimo Tokio se celebra uno de los carnavales originales y más divertidos de Asia, el Carnaval de Samba de Asakusa. La razón de estas celebraciones está en el pasado histórico de los emigrantes que a partir del siglo XIX se marcharon desde Japón a Brasil. Estos, tras residir varios años allí, volvieron a su país. Aquellos emigrantes tuvieron un gran interés por la cultura brasileña y cuando retornaron a su origen se llevaron consigo una fiesta tan divertida como la de los carvanales brasileños que año tras año se celebran en el distrito de Asakusa en Tokio.
Carnaval en Nueva Orleans
Cuando estuve en Nueva Orleans todo el barrio antiguo, el francés, estaba empapado, en cierto modo, por la esencia del carnaval. En esta ciudad estado unidense hay una gran presencia histórica española y francesa ya que durante siglos fue parte de ambos páises. Esa esencia se mantuvo en la celebración de la fiesta del Carnaval centrada, sobre todo, en el Mardi Gras (el Martes de Carnaval). En las semanas previas ya empiezan los desfiles y celebraciones siempre con el disfraz como eje principal.
Realmente es original cuando te encuentras en Estados Unidos pero es bastante parecido a lo que en Europa entendemos como Carnaval. Las calles históricas como Bourbon Street se llenan de color y de collares, sí, sí, collares de colores como si fueran perlas que adornan a los disfrazados y que te puedes traer como recuerdo porque los venden en todas las tiendas. ¿Acertáis cuál es el recuerdo que yo me traje de Nueva Orleans?
Carnaval de Goa (India)
Para los habitantes de Goa el carnaval es una de las fechas más importantes de su calendario de celebraciones y eventos. Esta ciudad se engalana de fiesta y colorido durante los días que dura el carnaval gracias a la influencia que tuvo por ser colonia en el siglo XVI. Lo más interesante de este carnaval es la auténtica mezcla de elementos originales de la época europea con los ingredientes de la tradición hindú. Una combinación divertida y con un sin fin de tonalidades que llena la ciudad de música, trajes y baile. No es el único carnaval de este tipo en India ya que en algunas otras ciudades que fueron colonia portuguesa, como Kerala, todavía mantienen esta divertida tradición.