Si estás de viaje en Los Ángeles y, por alguna razón decides alquilar un coche, porque quieres ir a Las Vegas, tal vez para un viaje con la familia, con amigos o porque tenemos una junta para cerrar un negocio importante de la empresa.
Preparamos la maleta con nuestras mejores galas, porque es obvio que hay que estar bien vestidos en “La Ciudad del Pecado”. Nos dirigimos a la página de Avis Lac para alquilar un vehículo; pero no sabemos qué documentos necesitamos para esto y qué tipo de vehículo es el indicado para este viaje que planeamos.
Así que en este post hablaremos del coche adecuado, los requisitos para completar el alquiler y algunas recomendaciones sobre restaurantes y gasolineras en el camino.
(Ver créditos foto de portada*, este es un artículo patrocinado)
Cuál es el coche indicado para tu viaje de Los Ángeles a Las Vegas
Sea cual sea nuestro objetivo en Las Vegas, lo importante es escoger un coche que se adapte a nuestras necesidades. ¿Viajas en familia? ¿Con tu pareja? ¿Es un viaje con amigos?
Si se trata de un viaje con familia o amigos
Para un viaje con más de cuatro personas; recomiendo una minivan como la “Toyota Sienna”. Tiene capacidad para siete personas, su diseño es ideal para cargar el coche de bebés sin problemas y su alquiler es económico. Pero si la opción de la minivan no nos encanta (lo digo por el diseño familiar), puedes escoger una camioneta como la “Chevrolet Tahoe” o la “Ford Explorer” que se caracterizan por su amplio espacio interior y porque son excelentes para andar por carretera. Si el viaje es de ocho pasajeros en adelante; podemos seleccionar una van más grande. Las hay como la “Ford Transit” con capacidad de hasta 12 personas o la “Ford TR15” con espacio para 15 viajeros; todo depende de nuestro número de acompañantes.
La comodidad sin duda es lo que buscamos en cada travesía que planeamos; lo genial de ir en grandes grupos, es que el precio final por la renta del vehículo se puede repartir entre todos los que compartirán este medio de transporte, así ahorraremos algo de dinero.
Si decidimos hacer el recorrido en bus; tendremos que ajustarnos a los horarios, acomodarnos en los lugares que sobren, dejar las maletas en la bodega, si requerimos algo, no podremos sacarlo y si nos da hambre, necesitamos un restaurante o un supermercado para comprar víveres; el chofer del autobús no nos permitirá hacer este tipo de paradas.
En cambio, son muchas las ventajas si rentamos un automóvil en Estados Unidos. Por ejemplo; hacer todas las paradas que creamos pertinentes para comer y estirar las piernas; irnos en cualquier momento sin necesidad de acogernos a horarios como en el caso del autobús; guardar las maletas en el baúl y tenerlas a total disposición si necesitamos cambiarnos de ropa, tener espacio dentro del coche para acomodarnos o dormir, escuchar la música que queramos, escoger la ruta que más nos favorezca o desviarnos del camino para conocer lugares aledaños.
Nota: En California es obligatorio llevar una silla para niños menores de ocho años o que tengan una estatura de hasta 140cm (o 57 pulgadas); así que, si vamos con los más pequeños, lo mejor sería solicitarla en la rentadora a la hora de retirar el vehículo para que no tengamos inconvenientes en el camino.
Viaje de negocios
No todo es vacaciones y tomar el sol. Los viajes de negocios son en la actualidad muy frecuentes y más hacia Estados Unidos. Por ello es ideal contar con un buen auto para trasladarse; necesitamos uno que demuestre que somos personas de negocios y al mismo tiempo, toda la elegancia para estar en “La Ciudad del Pecado”.
Un coche como el “Ford Focus Sedan” puede ser el ideal si deseamos ahorrar en el presupuesto de viaje; pero si no es el caso y queremos dar un toque más chic a nuestro viaje de trabajo, recomiendo el alquiler de un “Chevrolet Impala” o un “Chrysler 300”; estos tres vehículos son ideales si vamos solos e incluso luego de la reunión, son perfectos para dar una vuelta por el centro de Las Vegas.
Recomendación: Se aconseja obtener dos tipos de seguro; el seguro de cobertura al vehículo alquilado (CDW) y el seguro a terceros (LIS); que podemos incluir al momento de reservar on-line o a través de la línea de atención al cliente.
Es mejor estar prevenidos si nos encontramos en otro país, además es mejor incluir estos seguros durante la reserva porque pueden salir más baratos que si se adquieren en la localidad.

Viaje a lo “James Bond”
Las Vegas es el lugar ideal para presumir un auto lujoso y gracias al alquiler de autos ahora cualquier persona que viaje a Estado Unidos puede tener uno. Podemos alquilar un deportivo y conducir por la carretera I-15 al estilo de James Bond con un “Ford Mustang”, un “Chevrolet Corvette Coupe” o un convertible como el “Toyota Solara”; para presumir por el camino, tomarnos fotos o llegar a los casinos y discotecas más famosas de esta ciudad.
Requisitos a la hora de retirar el auto alquilado en Estados Unidos
Antes de alquilar un coche en Estados Unidos ten en cuenta esta documentación:
- Depósito de garantía: Será retenido de nuestra tarjeta de crédito; y una vez entregado el vehículo, la transferencia puede demorar hasta dos meses (dicho retraso se debe a que la rentadora debe asegurarse que el auto se encuentra en perfectas condiciones y que no hubo ningún tipo de infracción en el camino).
- Licencia de conducción: La licencia debe estar vigente, haber sido expedida en el país de origen y estar en alfabeto latino; si no la tenemos con este último requerimiento, debemos presentar un permiso de conducción internacional junto con nuestra licencia.
- Tarjeta de crédito: Debemos contar con una tarjeta de crédito, inscrita con nuestro nombre y con fondos suficientes para el depósito.
- Edad mínima: 25 años si somos los conductores principales. A quienes tienen entre 21 y 24 años se les cobra un recargo adicional.
- Billetes aéreos de ida y regreso.
- Pasaporte vigente.

Repostar o comer en el camino
Tardaremos entre cuatro y siete horas en llegar desde Los Ángeles a Las Vegas (todo depende de la época del año); así que, necesitaremos hacer unas cuantas paradas para descansar, comer algo, estirar las piernas y si se nos acaba la gasolina, llenar el tanque de nuevo:
No tendremos gasolineras disponibles por largas distancias (30 millas); de este modo, es recomendable que antes de ingresar por la I-15, llenemos a tope el tanque y lo revisemos frecuentemente para no quedarnos varados por falta de combustible.
Restaurantes en el camino
- Oriel Chinatown
- Redbird
- Whistle Stop Café
- Fatburger & Buffalo’s Express
- Panda Palace
Supermercados para comprar víveres:
- Angelus Mini Market
- Echo Park Market
Gasolineras
- Chevron
- Aean Energydowntown LA
- ARCO
- Sheel
- 76
- Cirkle K
- Shell
- Grewal Business Center
Para tener en cuenta: La carretera es ideal para acelerar como en las películas; pero la realidad es que no se puede pasar los límites de velocidad (25 millas por hora en las ciudades y 50 a 70 millas por hora fuera de la ciudad), porque hay patrullas de California y Nevada, vigilando 24/7 y la idea no es ganarnos una infracción.
Ahora tenemos todo listo; supermercados, restaurantes, gasolineras; y rentando un auto indicado, el viaje a Las Vegas será más que satisfactorio.
*Foto de portada: Pixabay https://pixabay.com/es/photos/por-carretera-desierto-las-vegas-3403598/