Viajar a París barato: ideas

Viajar a París barato

Viajar a París barato ¿cómo ahorrar?

¿Tú tampoco crees que viajar a París barato sea posible? Eso pensaba yo en los últimos tiempos. Realmente, no te voy a mentir, la capital francesa es una ciudad cara. No hay duda, en París te puedes gastar mucho dinero en su multitud de atracciones turísticas, en el alojamiento o en comer y beber. Restaurantes exclusivos, hoteles boutique y experiencias de lujo… pero ¡también puedes ir a París en modo low cost! Hoy te doy algunas ideas sobre como ahorrar en una escapada a la ciudad del Sena. ¿Te vienes con nosotros?

Los paquetes de viajes en París

Sé que quizá os pueda sonar raro porque sabéis que siempre cuando organizamos cogemos el vuelo por un lado y el hotel por otro y huimos de paquetes. Pero en este caso, por experiencia personal os voy a dar un consejo o una idea para viajar a París barato: contratar un paquete de vuelo + hotel. Haciendo cuentas, viendo los precios desde que empecé a buscar y algunas ofertas concretas que encontré, es un buen método para ahorrar en este viaje.

Cuando empecé a mirar diferentes webs para el viaje a la capital del Sena encontré varias ofertas muy interesantes que contenían vuelos + hotel. En un principio pensé que me saldría más económico comprándolo por separado, como siempre, pero a la larga me he arrepentido de no coger un ofertón que vi en una de estas webs, ya que incluía un hotel de 4 estrellas a un precio realmente bueno y bastante céntrico. No lo cogí y luego no he encontrado la forma de tener ese hotel y el vuelo por el mismo precio. Por ello, en esta ocasión te recomiendo que eches un vistazo a los viajes de fin de Semana a París en Voyage Privé.

Vuelos baratos a París

Hay multitud de posibilidades para viajar barato a París en avión. A mí, en esta última ocasión me ha salido por 48€ ida y vuelta con Easyjet. Lo compramos en Navidad y nos vamos a final de marzo. Entre semana es muy sencillo encontrar vuelos muy baratos, el fin de semana puedes encontrarlos en torno a los 80€-100€ ida y vuelta. Hay bastantes compañías que vuelan a París, yo he volado con Air France y con Easyjet, pero podéis encontrar muchísimos vuelos desde cualquier gran ciudad de España.

En París hay varios aeropuertos, yo solo he volado al Charles De Gaulle. Es un aeropuerto muy grande y está bien comunicado con el centro de la ciudad. La comunicación con las estaciones de tren es muy buena y desde allí te puedes trasladar a cualquier sitio en metro. Cerca del centro también se encuentra el aeropuerto de Orly, son solo 14km a la ciuda. Un poco más alejado el de París Beauvais, que suele tener vuelos de bajo coste. Por ejemplo, los primeros vuelos de Ryanair a París desde Madrid iban allí.

Palo en París a las orillas del Sena
Palo en París a las orillas del Sena

 

En resumen, optéis por la compañía que optéis echad siempre un vistazo a los agregadores de vuelos como Skyscanner o Kayak porque ellos os van a dar una perspectiva amplia para viajar a París barato. Os darán todos los resultados posibles, aunque no siempre aciertan últimamente.

Alojamiento económico en París

¿Se puede dormir sin gastarse un riñón en París? Sí, se puede… pero no creáis que es tan sencillo encontrar estas opciones. El alojamiento en París es caro, es una de las ciudades europeas en las que dormir es más caro en mi opinión. Pero hay muchas opciones con las que podéis ahorrar e intentar minimizar este gran gasto. Por un lado están las plataformas de intercambio de casas o habitaciones como GuestoGuest (actualmente ha cambiado su nombre a Home Exchange, o la famosísima AirBnb. Los precios de AirBnb no son baratísimos, no vais a encontrar gangas, al menos yo no lo he conseguido.

Para los que prefiráis hotel os aconsejo que miréis muy bien en las varias webs de hoteles como booking o hoteles.com. Una de las cadenas que más me gusta en Francia es Ibis en todas sus versiones, desde Budget (estuve hace unos años en uno en París), a Styles o las veriones más caras como Mercure y Sofitel. Normalmente tienen buenas ofertas e incluyen desayunos. En esta ocasión yo me fui directamente a mirar los Ibis, pero por situación no encontré ninguno que me cuadrara. Cuidado con las zonas de las Puertas en París, no suelen ser zonas más agradables para pasear.

En esta ocasión nosotros nos vamos a quedar en la Plaza de la Bastilla. Quería que fuese un lugar más o menos céntrico para que mis padres estuvieran cómodos e, incluso, caminar hasta la Plaza de los Vosgos o el Ayuntamiento. Un consejo si queréis viajar barato a París, no os lancéis directamente a booking para reservar. Suelen tener los mejores precios pero en algunas ocasiones se puede reservar (sin reembolso) más barato en los hoteles. En este caso me quedo en el Hotel Standar Design con régimen de alojamiento y desayuno.

Comer en París barato

Comer barato en París es un reto para el viajero más avezado. Es probable que en la mayoría de los establecimientos que entres te peguen un buen sablazo, sobre todo en el centro y en los lugares más turísticos. Por eso, en primer lugar el consejo es que estés atento y mires bien la carta antes de sentarte. Pero también hay lugares interesantes en los que se puede comer o cenar a bajo coste.

Uno de los sitios que más me gusta, he ido en tres ocasiones y repetiré en este viajes es la Crêperie Beaubourg está muy cerca del museo Pompidou, en la Rue Brisemiche de frente a la fuentes Stravinsky. El local hace esquina y tiene terraza. Espero que siga teniendo el menú del día, en el que podías comer una crêpe salada, una dulce y bebida por 10€. Por lo que he visto en tripadvisor sigue teniendo el mismo precio. Es uno de mis preferidos en la capital como os contaba en el post París en Octubre.

En el barrio Latino hay bastantes sitios para comer o cenar que ofrecen menús para tusitas a precios entre 12€ y 15€. Normalmente la bebida se cobra a parte, por lo que puede incrementar entre 3-5€ ese precio, algo que hay que tener en cuenta. Pero, aún así, y siendo menús turísticos, no está mal para un día de turismo. Hay barrios bastante más caros para comer como la zona de Montmartre, también es una zona en la que puedes encontrar fácilmente menús para turistas pero suelen ser más caros, rozando los 20€.

Además de esto, siempre puedes optar por cosas más globales como hamburguesas o kebab. Hay muchísimos establecimientos de comida rápida en centros comerciales y a pie de calle, seguro que no tienes problema para encontrarlos, aunque, sin duda, las crêpes en París no suelen ser tan caras y seguro que te encanta probarlas.

Otras ideas para viajar a París barato

Tarjetas de transporte y de visitas: en París existen algunas tarjetas para visitar la ciudad con casi todo incluido. Depende de las visitas a museos y lugares históricos que quieras hacer serán convenientes o no. Tienes que evaluar el coste de estos lugares y calcular si necesitas varios días y el coste de estos días. La Visite París es una tarjeta de transporte todo incluido, que te ofrece algunos descuentos para atracciones, rutas en autobuses turísticos, entradas a la Ópera o, incluso, cruceros por el Sena. No es barata, pero si tienes muchos planes seguro que te compensa.

Museo del Louvre en París
Visitar el Louvre también es “gratis”

Disfrutar de las visitas gratuitas en París: no hay nada mejor como buscar alternativas gratis en las ciudades que visitamos. Una de las mejores en París, sin duda, es la entrada a la Catedral de Notre Dame, ¡es gratis! También es gratuita la visita a Le Sacre Coeur. Pero hay otros muchos lugares como jardines y cementerios que se pueden visitar sin tener que gastarse nada de nada. También pasear por el centro de la plaza del Louvre es gratis.

También hay museos gratis en París, no te los puedes perder, algunos son
el Museo de Arte Moderno de París, Musée Carnavalet y Petit Palais. Pero, sobre todo, y esto nos encanta, para viajar a París barato lo mejor es caminar y caminar. La ciudad es perfecta para dar largos paseos a las orillas del Sena o por los Campos Elíseos hasta el Arco del Triunfo. ¿Qué te parecen todas estas ideas para viajar a París barato?

Un blog de Palo

Un blog de Palo, un pequeños blog sobre viajes, itinerarios turísticos, presupuestos y mucha gastronomía.

Artículos recomendados