Gastronomía en Malta: restaurantes en La Valeta y más

Gastronomía en Malta

La gastronomía en Malta es, sin lugar a duda, una de las veleidades del país. Si eres de buen comer tendrás en los restaurantes malteses un gran aliado para tus vacaciones gastronómicas porque en Malta se come mucho y bien. Su situación geográfica, el paso de diferentes pueblos por sus islas y las diferentes dominaciones han dado lugar a una gastronomía que mezcla los sabores mediterráneos, la caza menor y los fuertes influjos de la gastronomía de su vecina Italia. Hoy te cuento lo que he aprendido comiendo en Malta y dónde comer en La Valeta, Mdina o la isla de Gozo.

Gastronomía en Malta, qué hay para comer?

Disfrutar de la gastronomía en Malta es un auténtico deber. Malta es mar azul, bonitas ventanas de colores, calles doradas por el sol y una gran gastronomía. En la isla de Malta se come mucho y bien, platos son bastante grandes tanto que una buena comedora como yo no ha podido con ellos en la mayoría de las ocasiones. Los platos, los productos que utilizan y los sabores son muy similares, o así me lo parece, a la gastronomía del sur de Italia y coma sobre todo, a la gastronomía siciliana. Pero descubramos algunos de los platos que he probado y que caracterizan la gastronomía maltesa.

Pastizzi

Es uno de los platos típicos y más representativos del país. Lo puedes encontrar en numerosas pastelerías y centros comerciales y podrás degustar lo a cualquier hora del día. Se trata de una especie de empanadilla hecha con hojaldre rellena, las más típicas, de ricotta o guisantes. Tienen un precio muy económico puedes encontrarlas desde 30 céntimos, pero ojo no son precisamente sanas tienen un alto contenido en grasa. En pleno centro de La Valeta puedes tomarlos de salmón, pollo y diversas combinaciones en el Mercado Is-Suq. En Rabat (al lado del parque entre esta ciudad y Mdina) puedes encontrar uno de los locales más famosos para probarlos, Cristal Palace, un lugar muy rústico y tradicional donde los encontrarás por 30 céntimos.

El conejo

El conejo es uno de los platos más típicos de la gastronomía en Malta, seguramente no es uno de tus alimentos preferidos, o probablemente no es algo habitual en nuestras dietas. Sin embargo el conejo en Malta es uno de los platos estrella. Lo probé estofado con guisantes, zanahoria, tomate, etcétera y también lo probé como salsa para acompañar a los espaguetis. En cualquiera de los casos me encontré con una carne muy tierna y sabrosa que me gustó mucho.

Plato de conejo estofado en Rabat
Plato de conejo estofado en Rabat

Pasta y queso

La pasta es una parte esencial de la gastronomía en Malta. He comido varios tipos de pasta y con diervod condimentos, pescados y mariscos, verduras o conejo. Pero si hablamos de una pasta típica en el país​ son los ravioli. Son parecidos a los italianos porque básicamente son una forma cuadrangular de pasta rellena pero no son iguales, la pasta es más gorda que el ravioli italiano y están rellenos de un queso blanco llamado Ġbejna, muy típico en la isla de Gozo. Se acompaña con una salsa que suele ser de tomate natural con trozos de tomate y otras verduras y condimentos como el ajo.

Además de pasta también hay pizza en Malta, se llama ftira y es algo bastante similar a la italiana pero con una masa parecida al hojaldre. Los bordes de la base de repliegan sobre si mismos para dar una bonita forma y se rellena con todo tipo de productos: cebolla, tomate, patatas y algunas carnes como el pollo. La elaboración al fin y al cabo es similar a la pizza italiana y el resultado igual de bueno. El queso es otra especialidad tanto maltesa como goziana, a mi personalmente no me volvió loca porque suelen ser quesos de leche de cabra y con un sabor muy fuerte. Pero estoy segura de que estos tipos de quesos especiados y fuertes gustarán mucho entre los aficionados al arte de los lácteos.

Los dulces

Respecto a los postres no puedo dar una clase magistral ya que los platos solían ser tan contundentes que no me quedaba mucho espacio. La tradición italiana del helado sigue por estos lares, por lo que es fácil encontrar heladerías casi en cualquier lugar. Los postres malteses son maravillosos, beben de la influencia italiana y árabe, con mieles, masas y frutos secos. No te sorprenderá que dos de los postres más habituales en restaurantes y pastelerías maltesas son los cannoli y la cassata, postres típicos también en la cercana Sicilia. El cannoli es una auténtica perdición, es una masa en forma de tubo cuyo interior se baña en chocolate y rellena de ricotta dulce, sobre ella una lluvia de pistacho molido. Son una delicia.

Hay otros postres de influencia árabe como qagħaq tal-għasel, un dulce a modo de rosquilla con miel y otras especias, el imqaret, canalillos de pasta rellenos de dátiles y pasados por la freidora o los Ħelwa tat-Tork también basados con masa y miel.

Restaurantes en La valeta

Durante mi estancia en La valeta pude disfrutar de varios restaurantes, casi siempre italianos, en los que comí realmente bien. El primero de ellos, el restaurante Ortygia, me lo recomendó Irene de Tragaviajes, ya que en su viaje a Malta lo habían descubierto y quedaron gratamente satisfechos.

Restaurante Ortygia

Se trata de un pequeño restaurante con una bonita decoración mediterránea y una terraza exterior en una callejuela tranquila. En el interior tiene dos espacios, uno exterior con tres o cuatro mesas y otro con otras seis o siete en la parte baja de un edificio de piedra típico de la ciudad, la cubierta de bóvedas y las paredes doradas forman un bonito conjunto. El nombre hace referencia a la identidad y provenientes de sus dueños, Sicilia y sus platos vienen a ser una plasmación de la comida de la isla italiana.

restaurante ortygia la valetta
La mejor pasta que he probado en mucho tiempo, con atún en el Restaurante Ortygia.

La carta está formada por tostas, bocadillos, tablas de quesos y embutidos y, sobre todo, grandes pastas. El vino es otra de las especialidades de este nuevo concepto de restaurantes-experiencia. Yo pedí un solo plato de pasta con atún fresco y me quedé sin palabras, se me caían las lágrimas al degustarlo ybal tener que irme sin haberlo terminado ¡que gozo! El plato de trofie, una pasta de forma alargada, corta y retorcida, es uno de los mejores que he probado en mi vida y, sin duda, el mejor de todo lo que probé en Malta. El condimento estaba hecho con dados de atún rojo, del de verdad, pasas, almendras, alcaparras,espinaca y un leve he de pimientos. Exquisito, de verdad uno de los mejores platos que he comido en mi vida. Para acompañar, por supuesto, un vino blanco y fresco de Malta, creo recordar que era un Medina, disculpadme probé varios esos días y hay alguna laguna. Los postres sicilianos como no, el cambio con su mejor expresión y su dulzura seguro que es el broche de oro a una cena o un almuerzo para recordar.

Il Ristorantino de Michelangelo

Con un chef amalfitano el sitio no me iba a decepcionar. Comida italiana, pastas, platos de pescado y marisco, pulpo, bruschetta… en un ambiente muy de bar de toda la vida y con una terraza externa en plena calle. Tengo que decir que no es un sitio muy económico y que tampoco me importó mucho porque quería comer algo especial y así lo hice, cené pasta con langosta y me la cobraron bien, pero mereció la pena. La pasta con langosta estaba entre las sugerencias que me hizo la camarera y fue amor a primera vista. Media langostita, no muy grande de tamaño, y un plato de pasta con perejil y tomates cherry aderezado con otro vino blanco que no puedo recordar.

Pasta con langosta, Il Ristorantino
Pasta con langosta, Il Ristorantino

Me la terminé, algo extraño en el país de los platos interminables y, además, pedí postre para rematar el exceso: tiramisú de limón especialidad de la casa. No defraudó está curiosa variedad que no había probado hasta el momento.

Tiramisú de limón Il Ristorantino
Tiramisú de limón para chuparse los dedos, Il Ristorantino

Ya os había comentado que tuve ocasión de probarlos pastizzi y lo hice en un par de lugares de La Valeta, entre ellos el mercado Is-Suq. Este es un buen lugar para comer en La Valeta ya que se trata de un conjunto de restaurantes de todo tipo. Puedes encontrar todo tipo de comida hay un restaurante dedicado exclusivamente al pescado y al marisco, una pizzería, un restaurante de pasta italiana y también un bar de tapas español. Yo nunca voy a restaurantes españoles cuando salgo de viaje ya que me parece un poco ridículo pudiendo probar diferentes comidas que seguramente son extraordinarias pero siempre es un comodín si no nos gusta la comida de ese país.

Restaurantes en Mdina / Rabat

Tuve la suerte de probar el conejo estofado en un restaurante muy curioso en Rabat. El restaurante o, mejor dicho, el bar estaba en la sede del Partido Laborista de Malta. Era un bar de esos de toda la vida, en los que quizá los escrupulosos no deberían entrar aunque personalmente no lo vi sucio. Comimos los típicos ravioli, unos entrates malteses y el conejo estofado. La calidad de los platos era bastante buena para el precio que pagamos. Bueno, no voy a mentir, yo no pagué, me invitaron María de Tu Hobbie Tu viaje y su marido con el que tuve el placer de compartir parte del día en Mdina y Rabat.

Ravioli Malta
Típicos ravioli en Malta, con salsa de tomate

Además de este lugar, un imprescindible en esta zona es el local Cristal Palace, ya os comentaba arriba que es un sitio muy reseñado para probar los pastizzi, son muy típicos y super baratos. No os lo perdáis si visitáis Rabat.

Restaurantes en la zona de Saint Paul’s Bay: Bugibba

Estuve tres días en la zona de Saint Paul’s Bay al noroeste de la isla, más en concreto en Bugibba y Qawra (se le Avra :-), no hagáis como yo y pronunciéis cosas impronunciales e inintelegibles). Allí dos noches estuve en el mismo restaurante porque me gustó mucho: Ta’Randu Kcina Maltija. Es un restaurante con comida tradicional maltesa regentado por una familia muy agradable. La primera noche probé la pasta con salsa de tomate y conejo, un plato rico y muy abundante que no pude terminar. Aunque cuando vi los postres tuve que hacerlo, comí una tarta impresionante de chocolate y caramelo. Todo ello aderezado por un vino rosado local del que no os puedo dar la referencia porque no recuerdo pero es uno de los mejores que he probado en la isla.

Restaurantes en Bugibba Ta'Randu
Platazo de pasta con conejo en Ta’Randu

La segunda noche en el restaurante de Bugibba cené una pizza con marisco, ya que en la zona hay bastante pescado y marisco fresco y me apetecía algo muy mediterráneo. También visité uno de los restaurantes que hay en el paseo marítimo de Bugibba: Georges Restaurant. Me gusta el pescado y aunque son sitios bastante turísticos ponían bastantes tipos de mariscos y pescados: ostras, calamares, pulpo. Aunque estaban en pleno centro del pueblo los precios fueron siempre económicos

Restaurantes en Marsaxlokk

Marsaxlokk es un bonito pueblo costero con barquitas de colores diseminadas por su puerto. Es bastante agradable pasear por la zona del puerto y comer o cenar en uno de los varios restaurantes que colocan sus terrazas directamente sobre él. El día que visité esta localidad comí en un restaurante muy agradable y bastante económico, el Café de París. Además de la carta tradicional, con varias pastas con mariscos, pescados y pizzas tenía una especie de menú del día por solo 9,50. El menú comprendía unas brusquetas de tomate picado como si fuese ensalada (similar a una tosta), que sinceramente estaban riquísimas, un plato de gambones con ensalada y patatas y la bebida. Me pareció un precio fantástico para los platos y las vistas.

Restaurante en Gozo: The Grapes Wine Bar

En mi paso por la isla de Gozo comí en Victoria, la capital. Me encantó el ambiente que había en la plaza principal la de San Gorg, había muchos turistas revoloteando y varias terrazas muy agradables para comer. Entre los bares encontre una especie de enoteca con varios tipos de vinos, The Grapes Wine Bar. Me acordaré de este bar toda mi vida, no solo por lo bien que comí sino por la cantidad de comida que me sacaron. Pedía una tabla de productos de gozo, con quesos, salchicas, aceitunas, tomates secos… pero cuando llegó obviamente se habían confundido y era para más de una persona. Era una cantidad increible, la gente me hizo fotos incrédula, evidementemente no pude con una tabla de tal tamaño. Fueron muy agradables y aunque pusieron una tabla para dos me cobraron lo que había pedido, la tabla para una persona. No hubo espacio para postres.

Restaurante en Gozo: The Grapes Wine Bar
Tabla de productos en Gozo en The Grapes Wine Bar

Un blog de Palo

Un blog de Palo, un pequeños blog sobre viajes, itinerarios turísticos, presupuestos y mucha gastronomía.

Artículos recomendados