Birmingham en un fin de semana: qué ver

Birmingham en un fin de semana

Probablemente el destino que os traemos hoy no es uno de los más conocidos del Reino Unido, extraño si piensas que es la segunda ciudad más grande del país, por detrás de Londres. Sinceramente, antes de ir no estaba muy segura de qué nos íbamos a encontrar en esta ciudad que todos califican como gris, industrial y con poco que visitar. Sin embargo, no siendo una de las ciudades más escpectaculares en las que hemos estado se ha convertido en todo un descubrimiento, por su interesante reconversión, sus edificios rehabilitados y modernos, la amabilidad de su gente  y su buen precio. No quiero que te quedes con esta ruta punto por punto, sino que tomes esta lista de imprescindibles para visitarlos como quieras. Hoy te llevamos a Birminghan en un fin de semana.

  • Dónde: Birmingham es la segunda ciudad más poblada de Reino Unido.
  • Cómo: en avión hay rutas directas desde Madrid y Barcelona con Ryanair. Tren a Oxford 1 hora y a Londres 2 horas
  • Cuándo: final de la primavera, los días son más largos y se pueden aprovechar.
  • Cuánto: desde 60€ la noche habitación doble en hoteles Ibis y 15-20€ cada comida en un pub. Billete diario para moverte cuanto quieras 6.5€. Echa un vistazo a nuestro presupuesto de viaje a Birmingham.
  • Por qué: te sorprenderá su buen cuidado centro y su rehabilitación de edificios.

Birmingham en un fin de semana: los imprescindibles

Victoria Square, el corazón de la ciudad

Nuestra primera parada es Victoria Square, una preciosa plaza rodeada de edificios imponentes como el Museo y Galería de arte de Birmingham, el City Hall de la ciudad y algunos otros edificios más modernos. Está presidida por un bella escultura de la Reina Victoria, aunque no es la única de la plaza. Nos gustó sobre todo la escultura llamada “The River” cuya presencia en el corazón de la ciudad ha causado bastante polémica entre los habitantes de la ciudad. Sea o no polémica, me pareció una escultura muy original y fotogénica.

Victoria Square en Birmingham
La estatua de la reina Victoria en la plaza que lleva su nombre

BullRing, compras y compras

Es uno de los edificios más modernos y emblemáticos de Birmingham. Me llamó la atención la importancia que tiene el sector textil y complementos en la ciudad, es una ciudad para hacer compras y en este gran centro comercial encontrarás todo lo que estés buscando. El edificio del Bullring tiene una arquitectura burbujeante, el edificio me gustó muchísimo y me pareció enorme. Aunque no soy muy aficionada a los centros comerciales, sin duda esta ciudad tiene para dar y regalar. En la zona del Bullring, entre los grandes edificios del centro comercial sale una callecita que desemboca en una plaza llena de restaurantes y zonas de ocio. El paseo por la callecita es muy agradable ya que al final de la misma se encuentra la antigua iglesia de San Martín.

Cadbury World, el reino del chocolate

Miriam tenía claro que sí o sí teníamos que ir a visitar esta fábrica de chocolate, o sea que, dicho y hecho. La entrada no es económica, pero puede salirte a mitad de precios si vas en cercanías, puedes verlo en su web y comprar la entrada online con ese tipo de descuento. La verdad, confieso, me encantó la visita a este gran parque temático del chocolate. Cadbury es una de las compañías chocolateras más antiguas del mundo, se fundó en 1824 y todo esto te lo cuentan en la visita a la fábrica. Desde 1990 se puede visitar todo este mundo chocolatero en el que te mostrarán la historia, el modo de producción e incluso podrás probar algunos de los productos Cadbury. Sin duda esta empresa se ha convertido en un referente para el turismo en Birmingham, tiene más de medio millón de visitantes al año, ¡ya lo quisieran muchos museos! Super recomendable si vais a visitar la ciudad con niños, porque grandes y pequeños se lo van a pasar pipa. La tienda que se encuentra al final del recorrido es una auténtica delicia y aunque compres en libras te resultará muy económico, no dudes en comprar algún capricho dulce.

Museo de la ciudad y Galería de Arte

Aunque a priori no pareciese que Birminghan podría ser un buen destino para los amantes de la historia del arte en realidad te puedes llevar una gran sorpresa. En la ciudad a lo largo de la historia siempre ha habido numerosos artistas trabajando y obras interesantes, incluso tuvo su propio movimiento artístico en la mitad del siglo XVIII hasta el XIX. La llamada Escuela de Birmingham ha dado lugar a innumerables y bellísimas obras de arte paisajístico.

Birmingham Museum & Art Gallery
Birmingham Museum & Art Gallery

El Birmingham Museum & Art Gallery tiene una interesantísima colección de arte, sobre todo la visitamos llamadas por el interés por la obra de los prerrafaelitas. Pero no son los únicos artistas representados en este museo que acoge pinturas de Bellini, Rubens o Murillo. Una de las mejores colecciones dentro de su exposición permanente es la de pintores barrocos italianos del siglo XVII. Además de la pinacotéca también es muy interesante visitar la parte de museo de historia de la ciudad, en la que se recorre todo el pasado de Birmingham desde que era una pequeña aldea medieval rodeada de pastos y cultivos.

Los canales de Birmingham

Uno de los mejores sitios para disfrutar de Birmingham en un fin de semana son sus canales. Sí, son canales que derivan de su pasados industrial pero Birmingham está de verdad flanqueada por canales que cortan su centro histórico, dando lugar así a un caracter muy especial. Aquellos canales que servían para transportar mercancías hacia las fábricas se han convertido hoy en un bonito centro de ocio en el que vas a encontrar un millar de restaurantes y pubs donde disfrutar de la caída del sol. Me gustó muchísimo la zona porque tenía mucho ambiente durante el fin de semana y no nos resultó nada cara, teniendo en cuenta que vivimos en Madrid y Barcelona cenar por 15-18 euros no nos pareció nada caro.  En el lateral de los canales hay paseos por los de poder caminar en la misma orilla, cuidado si llevas unas pintas en el cuerpo no hay barandillas. La más famosa de las zonas es Gas Basin Street.

Los canales de Birmingham
Los canales de Birmingham

La biblioteca de Birmingham, arquitectura moderna

La biblioteca pública de Birmingham es una joya de la arquitectura actual, el edificio construído hace cinco años, en 2013 es una verdadera ilusión arquitectónica. Está muy cerca de Victoria Square y su entorno sigue en obras para completar esta renovación moderna de la ciudad. Está muy cerca también de la Symphony Hall. Además de admirar su impresionante aspecto externo puedes entrar en la biblioteca o en su tienda de souvenirs. En la última planta de la biblioteca hay una terraza para disfrutar de las vistas de la ciudad. Un tip, cierra tarde, por lo que incluso cuando ha caido el sol puedes visitarla.

Otros puntos de interés de la ciudad:

  • La Catedral de San Felipe, no es seguramente nada impresionante, no es una de las catedrales más bellas que hayamos visitado. En ella podéis ver algunos ejemplos de pintura prerrafaelita. Me gustó más el exterior que la parte interior, aunque tiene poca decoración y recuerda a otro tipo de edificios la visita a la plaza en donde se encuentra es muy agradable. La entrada es gratuita.
  • Aston Hall es uno de los edificios más bellos de la ciudad, se construyó a principios del siglo XVII en estilo jacobino. Está bellamente decorado con estuco de yeso, maderas y ménsulas. A su alrededor discurre un gran parque público donde se puede pasear o pasar un rato de descanso.
Palo y Miriam en Birmingham
Palo y Miriam en Birmingham

No pudimos visitar el Birmingham Back to Backs, nos hubiera gustado conocer esta recreación de la vida cotidiana y la sociedad del siglo XIX en la ciudad, pero no nos dio tiempo finalmente. Tampoco recorrimos los escenarios en los que se inspiró Tolkein para su famosa obra el señor de los anillos… ¿Será una buena excusa para volver a Birmingham en un fin de semana más?


 

Un blog de Palo

Un blog de Palo, un pequeños blog sobre viajes, itinerarios turísticos, presupuestos y mucha gastronomía.

Artículos recomendados