
Sitios que no son lo que parecen
Sitios que no son lo que parecen alrededor del mundo
1. El borgo medieval de Turín

2. El pueblo austriaco que no lo es
No es la primera vez que en China se reproducen elementos europeos, son grandes aficionados en esta materia, dar vida a lugares de Europa o Estados Unidos en su territorio: la torre Eiffel en Tianducheng, algunos castillos como el que se reproduce en The Castle Hotel en Dalian o la reproducción de Amsterdam en el Shangai Holland Village.
3. Colmar Tropicale

4. Ford Bravo

5. El centro histórico de Varsovia
Varsovia fue una de las ciudades más dañadas durante la Segunda Guerra Mundial, una ciudad profundmente herida en una campaña de destrucción y terror en los años de guerra y alzamiento. Ya en 1939 se decidió reconstruir las partes que se habían perdido en el centro históricos, pero el Alzamiento de Varsovia en 1944 terminó con las espectativas cuando el ejercito alemán destruyó lo poco que quedaba en pie.

Tras la Guerra la Ciudad Vieja comenzó su recontrucción con gran veracidad y meticulosidad, inspirándose en fotografías y grabado e incluso en otros centros históricos como el de Cracovia. Se había perdido más del 85% del centro histórico y que quiso respetar la imagen que tuvo antes de la guerra, para ello no sólo se intentaron recuperar las estructuras originales, sino también utilizar el material que se había rescatado de la destrucción y llos escombros. La reconstrucción, que siguió durante muchos años (incluso hasta los años 70), ha dejado un centro histórico tan bello como lo fue en su día, la reconstrucción ha sido tan detallada y meticulosa que en 1980 la Unesco declaró el centro de Varsovia Patrimonio de la Humanidad.
¿Conoces algunos de estos sitios que no son lo que parecen? Cuéntanos si has estado en alguno de ellos y por qué has ido, por curiosidad, por interés o simplemente porque llegaste allí sin saber.

Consejos para preparar un roadtrip

3 Comentarios
Un blog de Palo
Prueba aceptación GDPR
María
Al leer el artículo me he acordado de las islas Lofoten, con unas playas que parecen totalmente caribeñas, aunque tienen unas cuantas nubes de más jaja
Un blog de Palo
Gracias por el comentario María, son sitios muy curiosos sí jejeje. No sabía yo que esas islas tenían playazas tan guays, lo difícil será el tiempo.