Copenhague es, sin duda, una ciudad para disfrutar intensamente de Escandinavia gracias a su colorida arquitectura, sus bellos jardínes y los castillos que la decoran. Te contamos una ruta por Copenhague y los castillos cerca de ella, sus calles más famosas, sus jardines y otras muchas ideas para pasar unos días en la capital danesa. ¿Te vienes de Ruta por Copenhague y sus castillos?
Ruta por Copenhague: qué ver
Para visitar la ciudad de Copenhague es muy recomendable comprar la tarjeta turítica Copenhaguen Card porque se incluye el transporte público y un pase de tren ilimitado (que también incluye los trayectos al aeropuerto), además de la entrada gratuita a la mayoría de museos y atracciones de la ciudad. Se puede adquirir en el aeropuerto o estación de tren y resulta más económica que pagar las entradas o tickets por separado.
Empezamos nuestra ruta por Copenhague en pleno centro, visitando los jardines Tivoli ¡te hacen volver a la infancia! Los jardines albergan un parque de atracciones pero con arquitectura exótica totalmente increible: palacios árabes, templo chinos e incluso un barco restaurante.
Las atracciones van desde la más antigua: una montaña rusa de 1914 hasta una atracción de realidad virtual inaugurada en 2017.con dragones lanzando fuego. En frente de los jardines nos encontramos con la plaza del ayuntamiento o Rådhuspladsen donde se puede subir a la torre y disfrutar de las vistas.

Desde esta plaza, hay 5 calles que parten de este punto para llegar a la plaza Kongens Nytorv (Nueva Plaza del Rey) y la plaza más grande de la ciudad. Las calles son Frederiks berggade, Nygade, Vimmelskaftet, Amagertorv y Ostergade. En lo alrededores de Amargertov nos encontramos con la iglesia Helligaandskirken
También en esta zona, muy cerca, se puede también encontrar la Torre Redonda (Rundetaarn) que es un observatorio astronómico del siglo XVII. Un edificio muy curioso de visitar Siguiendo por la larguísima calle comercial Strøge, se llega hasta el puerto Nyhavn. Si el tiempo acompaña, vale totalmente la pena pasear por el canal Nyhavn con sus bonitas casas con fachadas de colores que datan del siglo XVII. Este bonito puerto acoge en verano un festival de jazz al aire libre. Desde allí salen barquitos que hacen tours por varios puntos de la ciudad. Recomendamos hacerlo porque las increibles vistas no son accesibles desde otros puntos.

Los castillos y palacios de Copenhague
A unos 500 metros de Nyhavn se encuentra el palacio de invierno de los reyes llamado Amalienborg. Se pueden visitar las habitaciones aunque lo más curioso es el cambio de guardia. Otro de los castillos imprescindibles en la ruta por Copenhague es el castillo de Rosenborg. Es el más bonito dentro de la ciudad. Es un castillo del siglo XVII que posee 24 habitaciones muy bien conservadas y un precioso jardín. Con la tarjeta de Copenhague se puede entrar sin pagar tan sólo canjeando las entradas en el mostrador de la recepción.
No te olvides de caminar un rato por el agradable paseo maritimo, allí encontrarás el símbolo de la ciudad “La sirenita” basada en el famoso cuento del danés Hans Chritian Andersen. Siguiendo el paseo, se puede llegar al edificio modernista Black Diamond: la Biblioteca real.
Fuera del centro también hay varios puntos interesantes que visitar. Uno de ellos es la insólita Christiania, ciudad libre y comunal fundada en los años 70, donde su habitantes se autoabastecen y es considerada independiente. Su estatus es apoyado por el gobierno danés. Se pueden leer letreros donde al entrar en esta ciudad “se abandona la Unión Europea”
También es interesante visitar el famoso museo de la cerveza Carlsberg en el barrio con el mismo nombre Carlsberg City District. Se trata de un museo muy completo donde podrás beber variedades de cerveza de la marca, hasta ahora desconocidas en España. En lo alrededores nos topamos con el agradable parque Frederiksberg con su zoo.

Si quieres salir un poco de la ciudad y visitar dos auténticas joyas, no te puedes perder dos de sus castillos: Frederiksborg y Kronborg. En mi caso, el castillo Frederiksborg me cautivó completamente. Con un acceso fácil en tren desde Copenhague hasta Hillerod(al noroeste de la ciudad). En el mismo puerto del pueblecito, un barco te lleva hasta la entrada del castillo Frederiksborg (el tren, barco y la entrada están incluidos en la Copenhaguen card). Las vistas del castillo desde el barco son inigualables. El castillo, que muestra el lujo del siglo XVII, tiene tanto las habitaciones como el jardín muy cuidados y la visita se convierte en imprescindible.

El castillo más famoso por ser donde Shakespeare ambientó Hamlet, es el castillo de Kronenborg. A unos 45 minutos de distancia en tren desde Copenhague, se encuentra en la ciudad de Helsingor. Ubicado en un punto estratégico y amurallado, lo más destacable de este castillo del siglo XVI quizás sean sus hermosas vistas al Mar Báltico. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el 2000.
Hay sin duda muchas más cosas que visitar en Copenhague y sus alrededores pero esperamos que nuestras recomendaciones te gusten tanto como a nosotras.