Qué ver en Gante en dos días

Qué ver en Gante durante uno o dos días
Gante es una ciudad alegre y desenfadada, cargada de preciosas casas con estructuras medievales, canales navegables decorados con flores y torres que llegan a tocar los cielos belgas. Pero además es una ciudad viva, joven, con lugares para disfrutar del día y de la noche, museos y actividades culturales, bares y restaurantes donde es fácil integrarse y pasarlo bien. Hoy te contamos qué ver en Gante durante un par de días en esta ciudad ya que disfrutamos muchísimo con nuestro recorrido por esta ciudad.

Qué ver en Gante en 2 días: nuestro recorrido

Llegamos a Gante procedentes de Brujas en un día soleado pero con lluvia amenazante, queríamos aprovechar al máximo las horas en la ciudad y decidimos dormir allí porque habíamos oído hablar de la vida y la belleza nocturna de la ciudad. Por eso una de las mejores cosas que pudimos hacer es alojarnos en el Hotel De Flandre, ya que está situado en pleno centro de la ciudad, en frente del canal Leie (Lys) y pocos metros del castillo. De esta forma, pudimos desplazarnos facilmente por el centro con poca necesidad de tomar el transporte público.

Castillo de los Condes de Flandes

Nuestra primera parada fue la visita al Castillo de los Condes de Flandes, un auténtico castillo medieval (que para los frikis diré que podría ser un precioso Invernalia). De hecho es un castillo tan ideal que en él se han rodado buena parte de las escenas de la serie La Reina blanca. En este castillo hubo, al parecer, una antigua construcción de origen romana en el lugar, que posteriormente ya en época medival los condes de Flandes convirtieron en Torre del Homenaje y fortificación. El edificio tiene un caracter totalmente defensivo, rodeado por altos muros inespugnables y situado en uno de los lados del canal. También su interior da muestra de lo bélico del lugar, en una de las salas se pueden ver algunos objetos de guerra como armaduras militares y armas. Durante varios siglos, en los que se produjo una decadencia notable, el castillo se convirtió en una zona industrial, poco que ver con su cometido inicial.

castillo condes de flandes en gante
Castillo de los Condes de Flandes desde el canal

En el recorrido por el castillo se pueden ver varias salas con objetos, dependencias varias, salones y se puede recorrer la parte externa del castillo con el patio de armas. Desde la parte más alta se tiene una bonita vista de la ciudad, aun cuando el día no parecía muy apacible, de hecho estando en la parte alta llovió. En los sótanos de la fortaleza todavía se pueden ver las mazmorras y algunos instrumentos de tortura, que forman un pequeño museo. Históricamente muchos investigadores han dicho que este fue el lugar de nacimiento de Carlos I de España – V de Alemania, pero en realidad nace en Prinsenhof, otro lugar emblemático.

Un paseo en barco por los canales y un paseo por la ciudad

Volvió a salir el sol en Gante y decidimos que lo mejor era aprovechar la tarde, ya que las previsiones para el día siguiente eran de lluvia, para hacer un paseo por los canales. Con la tarjeta de la ciudad el recorrido en Barco está incluido en el precio, por lo que los beneficios de este tipo de tarjetas no son sólo entradas a museos y actividades de tipo puramente cultural, sino otras de ocio para todos. El precio estándar de este recorrido están en 8 euros, todos los botes tienen el mismo precio, aunque se pueden tomar en diversos sitios a lo largo de los canales. El recorrido en barco dura en torno a cuarenta minutos, en nuestro caso el guía hablaba en inglés y flamenco, y nos fue dando unas pinceladas de la historia de la ciudad. El recorrido nos llevo desde las antiguas lonjas del pescado y la carne, hacia el puente de San Miguel y la parte más industrial de los canales. También recorrimos los laterales del castillo, las orillas del Oudburg hasta llegar a una de las puertas de la ciudad. Realmente es un paseo agradable y recomendable.
canales de gante
Vistas de los canales de Gante

 

Al atardecer recorrimos en autobús el centro para llegar hasta el castillo de Gerardo Diablo</b>, un edificio del siglo XIII situado al borde de uno de los canales de la ciudad. Desde el castillo dimos un paseo por la ciudad hasta la iglesia de San Jacobskerk y el Vrijdagmarkt una bonita plaza de origen medieval donde se celebraban tanto los mercados como las ejecuciones. El edificio más antiguo de esta plaza esta en la calle Kammestraat, se llama La Toreken y es una casa del siglo XIV a través de la que se puede imaginar como era la arquitectura en la ciudad. La zona de Vrijdagmark es una de las más acogedoras y auténticas que ver en Gante.

 

canales de gante
La animada zona de los muelles en Gante

 

El Puente de San Miguel y las Tres Torres

Después de este bonito paseo por el centro cenamos junto a la Lonja de la Carne y terminamos el día paseando por el Puente de San Miguel, un lugar perfecto para hacer fotografías a las tres torres, la de San Nicolás, el campanario Municipal o Belford y la torre de la catedral de San Bavón, y, por supuesto, a los muelles. En los muelles se encuentran algunos de los edificios más importantes del pasado y más bellos que ver en Gante: los llamados Graslei y Korenlei son las orillas del canal en el que se situaban las principales casas gremiales, como la de los marineros libres, la de los marineros asalariados, etc… Las dos orillas eran el corazón neurálgico de la ciudad comercial y los edificios que se conservan son realmente bonitos. Además de la belleza delas fachadas de estos gremios, la luz con la que se iluminan durante la noche crea una atmósfera única que hacen de Gante una ciudad de cuento.

 Las tres torres de gante
Las tres torres de Gante desde el puente de San Migel

Los beaterios de Gante

El segundo día en Gante amaneció lluvioso, teníamos que ver varias cosas al aire libre y algunos interiores, es el momento en el que te preguntas qué ver en Gante durante un día de lluvia… Y no lo dudes, vas a encontrar muchas cosas. Antes de que empezase a llover nuestra primera parada fue el Antiguo Beaterio de Santa Isabel, los beaterios en Flandes son lugares en los quelas beatas o beguinas vivían en comunidad. Fue una costumbre muy habitual entre las mujeressolteras o viudas retirarse a zonas semi independientes en las que disfrutar de cierta tranquilidad. El antiguo beaterio de Santa Isabel se encuentra muy cerca del Castillo, actualmente es un barrio más de la ciudad y está totalmente integrado ya que no está cerrado por muros. Llegó a tener más de 100 casas de beatas, al rededor de la iglesia y de los jardines. Se secularizó tras la Revolución Francesa y todavía hoy se puede pasear por algunas de sus calles, entre las que destaca la calle de casas encaladas y flores.

 beaterio de gante
Antiguo beaterio de Santa Isabel
Nos trasladamos en tranvía hacia el este de la ciudad donde se encuentra el Pequeño Beaterio de Nuestra señora de Ter Hoyen. Se trata de un precioso beaterio rodeado por un muro, con una gran iglesia barroca en el interior, un prado, una capilla y un pequeño cementerio. Las casas de las antiguas beguinas están actualmente ocupadas por viviendas de uso cotidiano, es uno de los beguinarios que más me gustó. Hay que ver en Gante un tercer Beaterio, el grande de Santa Isabel, situado en la parte más exterior de la ciudad es uno de los más modernos de flandes, se construye en el siglo XIX.
Pequeño Beaterio de Nuestra señora de Ter Hoyen
Pequeño Beaterio de Nuestra señora de Ter Hoyen
La Catedral de San Bavón y el Cordero místico.
Nuestra siguiente parada, de vuelta al centro urbano, fue la Catedral de San Bavón, una delas más antiguas de Bélgica ya que fue edificada originalmente en el siglo X. Del románico se puede observar todavía la parte dela nave centrarl, aunque el resto del edificio fue siendo completado a lo largo de los siglos hasta su finalización en 1559. La Catedral con la advocación a San Bavón guarda en su interior uno de los tesoros de la pintura flamenca, el Cordero Místico de Van Eyck. Para visitar el cuadro hay que pagar una entrada, gratuita también con la City card.
El políptico de San Bavón está cerrado, para poder ver los paneles laterales entre las 12:00 y las 13:00, si vais a esta hora veréis estupendamente la parte de atrás con las grisallas, la escena de la anunciación y los donantes. A las 13:00 cuando el tríptico se vuelve a abrir el número de turistas en la sala multiplica, por lo que se hace bastante complicado poder ver completamente el cuadro. La audioguía tiene dos variantes, una de 20 minutos y otra de 45, por lo que si los que están delante de ti en la sala tienen la larga es mejor que te armes de paciencia para ver esta obra maestra. Es una obra de grandes dimensiones, pero aún así se hace complicado ver los detalles y las miniaturas de esta impresionante Adoración.
 Plaza de la Catedral de Gante
Plaza de la Catedral de Gante

El Ayuntamiento

Desde la catedral nos encaminamos hacia el Ayuntamiento (Botemarkt, 1). Es un edificio muy curioso ya que tiene por un lado una estructura gótica flamígera y otra renacentista (manierista). Además del ayuntamiento también destaca por su altura y presencia el campanario Municipal, visitable de lunes a domingo hasta las seis de la tarde. Es uno de los edificios Patrimonio de la Humanidad en Gante y lo mejor de él son las vistas de la ciudad desde la cumbre. Al lado del campanario se encuentra una de las lonjas de la ciudad, la del Paño, un edificio del siglo XV símbolo del florecimento industrial y comercial de la ciudad. Junto a estos edificios medievales se encuentra una gran estructura moderna, el Pabellón Municipal, construido en 2012 por los arquitectos ganteses Robbrecht  & Daem y Marie-José Van Hee. Es una gran estrctura alargada con miles de ventanas que fue bastante polémica pero que poco a poco ha sido aceptada por los habitantes de la ciudad ¿desentona? A esa respuesta es mejor que contestéis vosotros mismos.

Otras cosas que no te puedes perder en Gante

También visitamos las Lonjas del Pescado y de la Carne, otros de los imprescindibles en Gante. En ambas se sitúan establecimientos comerciales y restaurantes, también en la del Pescado (Sint-Veerleplein, 5) puedes encontrar la oficina de Turismo de Gante. Si quieres probar la gastronomía de la zona estos pueden ser lugares ideales para tomar un aperitivo, beber una buena cerveza belga o degustar algunos embutidos o los famosos mejillones, además si llueve se puede estar a cubierto.
 Callejuelas de Pateshol
Callejuelas de Pateshol
No quisimos irnos de Gante sin conocer uno de los barrios más antiguos, el Patershol, situado en uno de los laterales del Castillo es una de las zonas más singulares del centro histórico. Un conjunto de bonitas calles medievales, con pasadizos y callejuelas que te trasladan a una época de adoquines de piedra y casitas de ladrillo decoradas con flores. Al ser un lugar adyacente al Castillo fue el núcleo residencial de algunos funcionarios de la corte y posteriormente artesanos y comerciantes. Actualmente es uno de barrios más pujantes de la ciudad. En Patershol os recomiendo la visita al museo Alijnhuis (Casa de Alijn), es un precioso y detallado museo que va recorriendo la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad entre los siglos XIX y XX. Para mí fue una de las mejores cosas que ver en Gante. En este museo podemos encontrarnos con las escenas cotidianas de los hogares ganteses de la época, juguetes, trajes, objetos y también una calle comercial del siglo XIX, que personalmente me encantó. Los comercios del siglo XIX representados por una tienda de café y ultramarinos, una farmacia con remedios caseros, una tienda de chucherías o una barbería.  Además el edificio, también medieval, cuenta con un bonito jardín y un bar con terraza donde se hacen actividades y conciertos.
Nuestra estancia en Gante fue muy agradable, disfrutamos de los días, incluso los pasados por agua.

Un blog de Palo

Un blog de Palo, un pequeños blog sobre viajes, itinerarios turísticos, presupuestos y mucha gastronomía.

Artículos recomendados