En este post muchos compañeros travel bloggers nos han ayudado con sus aportaciones y colaboración a elaborar una lista de algunos los mejores pinchos y tapas a lo largo y ancho de nuestro país. Como hemos recibido muchas colaboraciones por parte de los compañeros de Castilla y León TB hemos elaborado una lista de las mejores tapas de Castilla y León
La tapa preferida de Irene Somoza en Pamplona (Mundo turístico)
Pamplona es una ciudad ideal para ir de pinchos y las opciones son muy variadas y siempre exquisitas. La mayor parte de los bares se sitúan en los alrededores de la Calle Estafeta, una de las más animadas de la urbe. Y entre los pinchos más populares y sin duda más sabrosos, está el huevo trufado. ¡Una delicia para los sentidos! Lo probé en El Gaucho, uno de los clásicos de la zona. Pero lo ideal será hacer una ruta por otros locales, ya que también otros merecen la pena, como La Guria, La Estafeta o El Bodegón de Sarriá. Además, los vinos estaban todos buenísimos. ¡Pasamos un día genial en Pamplona de bar en bar!
![]() |
Huevo trufado en el Gaucho, Pamplona (Foto: Mundo turístico) |
La mejor tapa Logroño según Iradier y Rebeca (Recuerdos de mi mochila)
Si visitas Logroño, cuando estés de ruta por la Rioja, no puedes dejar de ir a la famosa Calle Laurel, en la que podrás elegir entre mucha variedad de tapas. Aquí, cada bar tiene su tapa típica, por lo que se puede hacer un recorrido por cada uno para ver cuál es la que más nos gusta… Nosotros pudimos probar una croqueta de jamón, una tapa sencilla pero con una presentación muy original, ya que tenía una loncha de jamón adornando a modo de vela de barco.
![]() |
Croqueta de jamón, calle Laurel en Logroño (Foto: Recuerdos de mi mochila) |
Alberto nos presenta la mejor tapa de La Palma (Vacaciona2)
La tapa que nosotros elegimos es la de Marex R-Evolution. Se trata de una tapa de bacalao encebollado con crema de ñame (planta parecida a la batata), y es ¡deliciosa! La consumimos durante la Ruta del Gallo, un concurso de tapas que se realiza en la isla de La Palma, Canarias (no confundir con Las Palmas). Este evento se realiza cada año durante el mes de agosto en el Valle de Aridane (al oeste de la isla). Lo más peculiar de la ruta es que en vez de pagar por la bebida y que te traigan la tapa, ¡realmente estás pagando por la tapa! La bebida (que puede ser una cerveza, vino o zumo) no es más que un suplemento. El precio por tapa es de 2,5€ y se puede elegir en cada establecimiento entre la “tapa palmera” (con productos canarios) y la “tapa libre” (lo que decida el bar o restaurante), que es este caso”
![]() |
Marex R-Evolution en La Palma (Foto: Vacaciona2) |
En Madrid no dejes de probar Caracoles con Torreznos, según David (Gastasuelas)
El nombre ya indica cuales son sus ingredientes principales de esta tapa mítica de la zona del Rastro de Madrid. Una obra maestra culinaria que se puede degustar en un bar de toda la vida situado en el número 18 de la Plaza de Cascorro – Casa Amadeo – que popularmente es conocido como Bar Los Caracoles. El local siempre está lleno de gente y las tapas vuelan de un lugar a otro de la barra sin cesar. Todo gracias al éxito del original toque que los torreznos dan a la salsa de los caracoles y que ha convertido a esta receta en una tapa digna de chuparse los dedos.
![]() |
Los originales Caracoles con torreznos en Madrid (Foto: Gastasuelas) |
La tapa más especial de Albacete para Cristina (Ida y Vuelta)
Hasta que no me vine a vivir a Albacete no conocía el queso frito. No sabía que, con mayor o menor fortuna, se podía hacer una tapa exquisita con un suave rebozado sin que el queso se derrita. Aquí en Albacete es habitual en casi todos los lugares de comida tradicional (y también más moderna en versión novedosa).
Las presentaciones más habituales son en tacos o dados, aunque también se suele servir en triángulos de mayor tamaño y menor grosor. Sea como sea, es una tapa exquisita y sabrosa. Ideal para iniciar una comida como entrante o como ración para comer a base de bien junto con otras delicias manchegas. Por cierto, suele acompañarse con mermelada que aporta un toque dulce a este plato salado; esta suele ser de frutos rojos, arándanos o similar. Un contraste muy bien recibido por el comensal que unta el trozo de queso frito en la mermelada y siente en el paladar la mezcla de sabores.
![]() |
Que no falte el queso frito en Albacete (Foto: Ida y Vuelta) |
La mejor tapa de Granada según La Cosmopolilla (Patricia Rojas)
![]() |
El típico Remojón “granaíno” (Foto: La cosmopolilla) |
Tapas con arte en Córdoba, Alberto Pala (Andalusia, Viaggio italiano)
![]() |
El Salmorejo cordobés que encanta a Alberto (Foto: Andalusia, viaggio italiano) |
Qué chachi 😉
me encanta la lista! y aunque he estado en todas las ciudades, me quedaba algún plato típico por conocer! debilidad absoluta por el salmorejo 😉
un abrazo!
Ire
Qué buena pinta tienen todas!! 🙂
Es una entrada de antología, para no olvidarse de ella cuando viajemos a esas ciudades y podamos poner en práctica el tapeo. Gracias por este trabajo.
Todo mérito vuestro, ha quedado muy bien!
He tenido grandes colaboradores, bloggers estupendos y las gracias, por supuesto, a ellos
Muy chulo este post. Precisamente estuve haciendo una ruta de tapas por Santiago e incluso subí un post al respecto. Es algo poco habitual en Barcelona de manera que me gustó mucho hacerlo… Tomo nota de todos estos lugares!
Gracias Jordi, nos gusta mucho comer en este Blog y si puede ser comer bien. Las tapas son un arte!!
En Zaragoza una de las más conocidas es el Guardia Civil. Sardina de cubo, pepinillo, pimiento y tomate.
Hola! pues nos gusta mucho tapear por Zaragoza, las veces que hemos estado lo hemos disfrutado un montón.
Gracias por el comentario
Muy interesante este post. El tapeo es un arte! En el centro de Barcelona hay varias muy interesantes también.
Hola, gracias por el comentario. De hecho tenemos un post sobre tapas y terrazas en Barcelona. Es un verdadero arte!!
Paloma
A lo mejor os interesa conocer un poquito la historia de la tapa, aquí os dejo un enlace y os la cuento un poco.