Consejos para visitar los templos de Bali

Consejos para visitar los templos de Bali
Cuando vayas a visitar los templos de Bali ten en cuenta algunos de estos consejos que seguramente te van a ser muy útiles a la hora de disfrutar de ellos sin sobresaltos. Además de las cuestiones básicas como el calzado cómodo, el agua para los días de calor y otras cosillas de sentido común; hay otras cosas que no nos planteamos por desconocimiento o por que están alejadas de nuestra cultura. Hoy te contamos algunas cosillas que os pueden servir a la hora de visitar las bellezas de la isla de los dioses.

Consejos para visitar los templos de Bali:

Si te preguntas cómo visitar los templos de Bali ten en cuenta los siguientes puntos en tu recorrido:

  • Usar prendas de vestir apropiadas, como en cualquier otro templo.
  • No llevar shorts, ni dejar al descubierto las piernas.
  • Utilizar un sarong: prenda típica en la isla de Bali.
  • No situarte más alto que el sacerdote de la ceremonia.
  • No entrar en un templo en el periodo de mestruación.
  • No subirse ni trepar por muros, estupas, etc.

Cómo visitar los templos de Bali

A lo largo y ancho de nuestro mundo las diferentes culturas han ido sacralizando sus lugares y dando importancia a sus rituales religiosos. Cada religión y cada lugar sagrado tiene una serie de requisitos que hay que cumplir para entrar en sus recintos, a veces nos pueden parecer extraños y otras veces no habíamos oído hablar de ellos, sin embargo, hay que ser respetuosos con cada uno de esos acuerdos y simplemente acatarlos. Cuando estuvimos en Tailandia y en Camboya ya tuvimos que cumplir una serie de recomendaciones para la visita podéis leerlos en el postConsejos para visitar los templos de Angkor. En el viaje a Bali aprendimos algunas cosas interesantes sobre cómo visitar los templos hinduístas y sus códigos.

Como premisa tengo que decir que en general casi todos los templos tienen unas reglas comunes, pero que también podemos encontrar algunos que de forma particular tiene normas especiales para ellos, por lo que te aconsejo siempre, antes de entrar leer el cartelito que suele encontrarse en uno de los lados de las entradas monumentales de los templos.

Normas para visitar los templos de Bali
Normas para visitar los templos de Bali

Vestimenta en los templos de Bali

Una de las cuestiones fundamentales en las que hay que pensar cuando vayas a visitar estos templos es en la vestimenta:
* Las prendas de vestir deben ser apropiadas, es decir, vestir dignamente, como lo haríamos en cualquier templo cristiano por ejemplo.

* Normalmente no se puede llevar shorts. En otras países como Tailandia y Camboya no se pueden exhibir ni las piernas ni los hombros, por ello o llevas dos pareos, o pantalones largos y mangas o algo que las pueda cubrir.

* Suele tener que ponerse un “sarong” que es una prenda típica de Bali, vendría a ser un gran pañuelo que sirve para cubrir las piernas. Es obligatoria tanto para hombres como para mujeres. Es curioso como en los templos de Camboya o Tailandia nos hacían cubrirnos completamente los hombros o los brazos, aquí la parte menos “respetuosa” es de la cintura para abajo. Ojo el Sarong si vas ha realizar un ritual de purificación, por ejemplo en el Templo Pura Tirta Empul.
templos de bali unblogdepalo
Palo con “sarong”

 

 

 

El comportamiento dentro del templo es otro elemento importante, que aunque nos parece evidente, muchos carteles recuerdan, no hay que “escalar” ni subirse en los edificios sagrados, siempre he pensado que si ponen el acento sobre esta práctica por algo será.

Otra de las consideraciones a tener en cuenta, en las ceremonias, en las que se puede acceder al interior ya que no siempre es así, es que no se puede estar más alto que el sacerdote. Es decir, la figura y la cabeza del sacerdote, esté en pie o sentado tiene que ser la más alta de todas, por ello, normalmente, están situados es una posición más alta que el resto, en este caso se considera una ofensa no hacerlo.

Templos de bali sacerdote en ceremonia
Sacerdote durante la ceremonia en el templo Pura Goa Lawah (Bali)

 

Otra cuestión bastante curiosa y que en mi caso era la primera vez que veía era la cuestión de los días del ciclo, está estrictamente prohibido que las mujeres visiten los templos mientras dura la menstruación. Supongo que se trata de una cuestión de impureza que no hay que mostrar a los dioses, aunque también supongo que es complicado que si eres una viajera y estás allí durante justo los días del ciclo y no puedes entrar a visitar estas maravillas…. En fin, no se puede entrar pero nadie creo que te vaya a preguntar (no así mi segundo guía que era un señor mayor, de fuertes creencias que me lo preguntó…)

Ya hemos comentado que hay zonas de difícil acceso ya que está prohibido excepto para fieles o sacerdotes, pero siempre se pueden ver desde fuera. Hay tanto que ver que no me empeñaría en entrar en las zonas a las que no hay acceso, por una simple cuestión de cabeza, chicos si no se puede pues no se puede.

Interior templo Bali
Interior de un templo en Ubud

Si visitas Bali no te olvides del recorrido que propusimos en Templos de Bali I: mapa y fotos y si lo haces de forma individual puedes buscar un guía en Español, nosotros lo hicimos con Tiko, un chico encantador que nos enseñó un montón de cosas todas ellas explicadas en castellano. Una auténtica gozada de rutas y explicaciones.


Si estás pensando en visitar Bali puedes echar un vistazo a los alojamientos en la isla a través de Booking. Nosotros nos alojamos en Ubud durante 4 noches y en la zona de Jimbaran durante otras cuatro noches.

 

Un blog de Palo

Un blog de Palo, un pequeños blog sobre viajes, itinerarios turísticos, presupuestos y mucha gastronomía.

Artículos recomendados