Ruta por Singapur en Enero

Comienza el año y que mejor que hacerlo en una ciudad moderna con un sabor muy especial, con muchas cosas que ver y que hacer y con un tiempo estupendo para lo que nosotros estamos acostumbrados en enero. Empezamos el año con nuestra primera ciudad del mes: Singapur, una ciudad estado muy rica y con un muchísimo tirón.

 

Ciudad del mes enero en Singapur

Singapur

¿Cómo llegar?

Desde Madrid o Barcelona no hay vuelos directos a Singapur, pero son muchas las compañías que ofrecen vuelos con precios muy económicos con escalas en Turquía, Dubai o Doha. El aeropuerto de Singapur Changi es uno de los mejores aeropuertos del mundo, al menos así aparece en todas las clasificaciones. Se encuentra bastante cerca del centro de la ciudad, teniendo en cuenta que este estado es muy pequeñito y tampoco podría estar mucho más allá. La conexión con la ciudad es bastante sencilla gracias a la buena red de metro. En media hora puedes estar en el centro de la ciudad, incluso si vas a estar solo unas horas en Singapur puedes dejar tus maletas en el aeropuerto y visitar la zona del Hotel Marina Bay y el centro de la ciudad.

Datos básicos

Singapur es un estado con condición de República, cuyo territorio está ocupado por la ciudad del mismo nombre. Se encuentra situado justo al sur de Malasia haciendo frontera con la región de Johor. Singapur está formado por islas, la más grande es el punto central pero hay otras muchas pequeñas alrededor de la ciudad, una de las más famosas es la isla Sentosa, que se ha convertido en una especie de parque temático y de ocio de la ciudad, con todo tipo de actividades y playas para relajarse del estrés del lugar. Hasta ser independiente y convertirse en República en los años 60 fue parte de diferentes estados y dominaciones, como la británica durante casi todo el siglo XIX y el inicio del XX.

 

Imprescindibles

* El complejo del edificio Marina Bay Sands, el edificio es impresionante, si te gusta la arquitectura no puedes perdértelo y las vistas desde allí también son espectaculares. Las vistas del edificio desde el Parque Merlion.

* Chinatown, un barrio pequeño, solo unas pocas calles llenas del sabor, de los olores y los colores de China en pleno centro de Singapur.
* Little India y sus templos hindús Sri Veeramakaliam o Sri Mariamman…, es un lugar para verlo, aunque no es mi preferido en Singapur.

* El barrio árabe, donde se encuentra el palacio del Sultán y la Mezquita del Sultán Masjid, es un lugar precioso y muy cuidado en el corazón de la ciudad.
* La zona de los muelles, el Boat Quay y el Clarke Quay, llenos de gente y lugares para tomar una cerveza o comer algo, tienen un no sé qué muy especial.

 

Gastronomía


Singapur es una ciudad multicultural, llena de gentes de muchos y diversos lugares y esto ha ido configurando un panorama gastronómico muy interesante. Uno de los platos estrella de la gastronomía de Singapur es el cangrejo, en todas sus variedades, con curry, picante, con pimienta… Es uno de los platos ue no puedes dejar de probar si pasas por allí aunque sea unas horas. Aunque es una de las ciudades más importantes de Asia le falta un cierto “sabor” asiático, le falta la comida en la calle que encontrarás en Bangkok, para suplir esto estan los Hawkers, una especie de centros con mesas para comer sentado donde se juntan los puestos callejeros. No os perdáis el de Chinatown en uno de esos puestecitos se encierra una estrella Michelín, nosotros no tuvimos suerte y lo encontramos cerrado.

 

Consejos TIPs


* Muévete en transporte público, el metro en Singapur funciona muy bien y es bastante económico, podrás llegar a todos los lugares interesantes de la ciudad de forma rápida y barata. Hay algunos lugares que son fácilmente recorribles a pie.

*Visita los jardines espectaculares del Garden by the Bay, son absolutamente espectaculares y puedes visitarlos gratis, para ver los árboles inteligentes sí hay que pagar.
* Si te apasionan las compras no te pierdas Orchard Road, una avenida llena de centros comerciales unidos unos con otros para que no tengas ni que salir a la calle, si te asusta el consumismo… mejor no pasar por allí.
* Hay un montón de espacios “naturales” en esta ciudad, espacios creados para la diversión si te gusta ese tipo de opciones, aunque no fueron la nuestra, puedes disfrutar de lugares como el Jurong Bird Park, uno de los mayores zoológicos de aves del mundo. La Isla Sentosa es un lugar muy curioso, es la playa de Singapur, una especie de centro temático con un montón de actividades para el visitante.
* Todavía hay arquitectura colonial, hay pequeños edificios de casas en algunas calles semi escondidos que me encantaron, por supuesto, no te puedes perder el Hotel Raffles.

Un blog de Palo

Un blog de Palo, un pequeños blog sobre viajes, itinerarios turísticos, presupuestos y mucha gastronomía.

Artículos recomendados