Hoy os traemos una entrada sobre algunos de los templos más interesantes y representativos que visitamos en la isla. Aunque hay miles, leéis bien, miles de templos en Bali, por algo la llaman de los dioses, y nosotros dedicamos varios días a recorrer los que nos parecieron a priori más interesantes ni mucho menos vimos todos los que queríamos ni todos los más importantes. En el mapa de la ruta por varios están todos los que cualquier visitante de Bali debería, al menos, considerar. Nos vamos de excursión por los templos en Bali.
Es el primer templo que visitamos en Bali y es uno de los que más me gustó de los que recorrimos por su espectacular enclave natural y sus fantásticas vistas. Este templo, construido en el siglo XVI, se asienta sobre una roca en medio del mar a poca distancia de la costa, una distancia que es suficiente cuando la marea está alta para aislar el templo. En el momento en el que hicimos la visita, por la mañana, el mar estaba muy alto y muy agitado, las olas rompían contra las rocas que forman la base del templo y el paisaje se convertía en un auténtico espectáculo en el que se fundían la mano del hombre con la naturaleza en estado puro. Aunque había bastante gente las fotografías son mucho más vistosas que en los atardeceres, que son realmente maravillosos, pero se ven empañados por la cantidad de turistas que acuden allí cada día y que a esa hora pueden acceder hasta el templo.
Templo Tanah Lot desde la orilla
Templo Tanah Lot desde la orilla
Taman Ayun en Mengwi
Es un templo menos visitado que el resto pero bastante impresionante, está rodeado por un foso con agua que en cierto modo me recordó a Angkor y su lago alrededor. Su nombre significa “bello jardín” y es básicamente eso, en precioso jardín con una maravillosa entrada y con grandes merus a los que no se puede acceder por se la parte sagrada del templo, reservada a los días de oración. Es uno de los templos más tranquilos en los que estuvimos, no había demasiados turistas y me gustó mucho el recorrido con las explicaciones. Está situado a pocos kilómetros de Ubud, aunque no puedo decir lo mismo del tiempo que implican esos pocos kilómetros ya que no es poco. Pero merece la pena recorrerlos.
Los famosos merus, zona sagrada del templo
Taman Ayun en Mengwi jardín bonito
Aquí estoy yo, que luego decís que no salgo en las fotos
Saraswati Templo y Palacio de Ubud
Ubud es una ciudad que me provocó sentimientos encontrados, aglomeración de turistas y tráfico a la vez que preciosos entornos naturales y un magnífico patrimonio artístico hacen de este lugar uno de los que más curiosidad y sensaciones me ha causado. El Palacio de Ubud no es gran cosa, al menos a mí no me lo pareció, tiene unas bonitas esculturas, pero no es tan impresionante como el templo Saraswati, que se encuentra justo detrás del Lotus Bar.
las siempre monumenales entradas
El templo esta adelantado por unos estanques de grandes dimensiones y repletos de hojas de flor de loto, que a mí me gustaron particularmente. Desde la pasarela entre los lotos se accede a una plataforma en la que se encuentran las representativas puertas de los templos balineses y que da acceso a la parte sagrada del templo.
El estanque que daba acceso al templo en Ubud
Esculturas monumentales y decorativas
Estuve en varias ocasiones en el templo, tanto de día como de noche, durante el día estaban preparando trajes y decoraciones para las ceremonias de la noche. Las esculturas que flanquan la escalera principal son magnífica, grandes protectores del lugar. En el interior también hay una rica decoración, con esculutras del dios Jero Gede Mecaling.
Palo en Ubud
Templo de purificación: Pura Tirta Empul
Cerca de Ubud también se encuentra uno de los templos hidús más importantes de la isla dedicado a la purifiación de los feligreses. Se encuentra en Tampaksiring y es un templo principalmente dedicado a la purificación mediante agua “sagrada” a través de un ritual en el que los hindús desarrollan toda su tradición.
Este es uno de los más antiguos de todos los templos en Bali, las propiedades del agua purificadora se conocen desde el siglo X d.C. El templo, construído en honor a Vishnu, uno de los dioses supremos del hinduismo, está dividido en tres partes, la frontal Jaba Pura, la centrarl Jaba Tengah y la interior Jeroan. En la parte forntal es donde se encuentra las piscinas de agua sagrada con diferentes chorros para realizar el ritual, hay que pasar uno a uno por cada uno de estos chorros para realizarlo correctamente.