![]() |
Bérgamo qué ver en dos ciudades durante un día |
Bérgamo qué ver durante un día
Los principales lugares turísticos y monumentales que no te puedes perder en la Ciudad Alta son:
– Capilla Coleoni: muy cerca de la plaza Vecchia justo detrás del palacio della Ragione, se encuentra uno de los monumentos más importantes del renacimiento lombardo, la llamada capilla de los Coleoni (noooo, no nada que ver con los Corleone). Está contruída en uno de los lados de la basílica de Santa María Maggiore. Fue decorada por Giovanni Antonio Amadeo en la segunda mitad del siglo XV (el mismo autor de la cartuja de Pavia… por él llegué yo a Lombardía).
![]() |
Capilla Colleoni en Bergamo |
– Basílica de Santa María Maggiore: adyacente a la capilla, o a la inversa, se encuentra está gran basílica románica iniciada en el siglo XII, llama mucho la atención la gran cúpula octogonal con arcos de medio puntos formando una galería de ventanas geminadas. Otra de las partes más características de la iglesia es el portal norte, del siglo XIV, con bello juego de colores rojo, blanco y negro de los diferentes mármoles que lo decoran. El arco de entrada del lado sur es muy similar, un gran arco decorado con mármoles que se asienta sobre columnas que reposan encima de leones, algo muy habitual en la época de transición hacia el gótico. El interior de la basílica es bastante espectacular, con gran variedad de cuadros, altares, frescos de muy diferentes épocas, para mí un horror vacui, porque es imponente la cantidad de decoración que hay.
– Tempietto di Santa Croce: es un pequeño edificio con ábsides semicirculares en los lados que data del siglo XI pero posiblemente con antecedentes romanos. Fue parte de un complejo episcopal creadoen relacción a la catedral paleocristiana de San Vicenzo, después de sant’Alessandro y actualmente el Duomo. En los últimos años ha habido diferentes estudios sobre esta estructura y un acueducto al lado de uno de los absides.
– El Duomo: una obra de arte fruto de diferentes épocas y como decía anteriormente dedicaca a diversos patronos. El edificio actual pertenece al siglo XVII y está coranado por una singular estatua de oro (como en Milán) de San Alejandro. En frente de la Catedral, a un lado de la capilla Coleoni, está el Batisterio de la antigua catedral, ya que en este caso nos remontamos al siglo XIV, tiene planta octogonal y esta decorado concolumnillas y estatuas en el revestimiento superior.
Además del recorrido por los principales monumentos nunca está de más un paseo por la zona de la muralla con sus diferentes puertas, como las monumentales de San Giacomo o Sant’Agostino, las dos del siglo XVI.
Una de las cosas que más me gusta de esta ciudad son sus calles, sus calles y su trazado medieval en la que se levantan diferentes casas nobles, muchas de ellas con la estructura de casa-torre como la de Sub-Floppis. Una de mis calles favoritas es Via Arena, con un ambiente medieval muy sugestivo, allí se encuentra el monasterio de Santa Grata con una portada muy simple y a su vez muy interesante.
También me gusta mucho la zona por la que se accede al Parco della Rocca y el monumento a los caidos de la guerra, con cañones y otros artilúgios bélicos. Desde la Rocca y las calles adyacentes se pueden ver las mejores vistas del “skyline” de la ciudad. Aunque es cierto que hay muchas zonas de la ciudad con unas vistas espectaculares a las colinas o a la llanura.
![]() |
Vistas de la ciudad |
Otras visitas en la ciudad:
– Torre Gombito, del siglo XII, con 52 metros de altura.
– El Lavatoito, un “lavadero” construido para suplir las necesidades de agua de las casas en la ciudad alta.
– Piazza del mercato del Fieno, lugar de interés para el comercio de la época y donde se levantan numerosas casas torre.
– Los lugares dedicados a Donizetti, la casa natal o el museo dedicado al personaje.
Pero no sólo en la ciudad Alta hay numerosos tesoros por descubrir, en la Ciudad Baja hay otros muchos lugares para recorrer… que contaremos en otra ocuasión.
Gracias por pasar.