¿Estás pensando en una escapada barata? Viajar a Toulouse a poco precio y pasar un fin de semana en esta preciosa ciudad en el sur de Francia te puede salir por menos de 150€ por persona. A poco más de una hora desde Madrid e, incluso, menos si viajas desde Barcelona, encontrarás una ciudad con monumentos, buena gastronomía y un fantástico ambiente nocturno para salir. Te damos algunas ideas para viajar a Toulouse barato si es lo que te apetece o darte una escapada de lujo si tienes un presupuesto alto. ¿Te apuntas?
Viajar a Toulouse un fin de semana por unos 150€ por persona
Vuelos a Toulouse desde Madrid o Barcelona
Hay varias compañías aéreas que están ofreciendo precios muy baratos para ir a Toulouse desde diferentes ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia. Nosotros nos vamos con Ryanair con un coste muy económico: 10€ ida y 36€ vuelta desde el viernes por la tarde hasta el domingo por la tarde. Es decir, un fin de semana la opción de Toulouse es perfecta para hacer una escapada a los mercadillos europeos de Navidad, sin tener que pedir vacaciones que ya no nos quedan.
Como en cualquier ciudad europea las posibilidades de alojamientos son inmensas, hay para todos los gustos hoteles de 2 a 5 estrellas, bed and breakfast, apartahoteles e incluso habitaciones con vistas a los tejados. Esta es una opción que nos está empezando a seducir… ¿Por qué no dormir sobre los tejados de la ciudad rosa?
Hemos barajado varias opciones, desde los 50€ se pueden encontrar ofertas para habitación doble en Toulouse incluso con desayuno en algunos de los hoteles Ibis de la ciudad. Nosotras nos vamos a alojar en un hotel espectacular con una decoración esquisita y en pleno centro de la ciudad el Hotel La cour des consuls que pertenece a la cadena Accor Hoteles (Sofitel) y que ofrece la posibilidad de una estancia de relax total ya que cuenta con un Spa y restaurantes de lujo.
Visitas, monumentos y transporte
La mejor opción sin duda si quieres aprovechar el tiempo y el dinero en Toulouse es acercarte a las oficinas de Turismo de la ciudad o consultar su página web http://www.turismo-toulouse.es/ y obtener un pase “Pass Tourisme” que te permite desde 15€ viajar por la ciudad y visitar todos sus monumentos.
El pass tourisme tiene dos variantes (si quieres más info pincha en el enlace) el normal y el premium, y se puede elegir por una duración de 24 horas, 48 o 72, siempre según tus necesidades. La oferta incluye el acceso libre a los transportes de la ciudad: autobús, metro, etc… y la visita a numerosos lugares turísticos, visitas guiadas o incluso recorridos en barco por el río Garona. ¡Mola mucho y los precios están muy bien!
Qué ver en Toulouse: principales monumentos
Toulouse es una de las ciudades más grandes de Francia, se encuentra en el sur del país muy cerca de los Pirineos. La ciudad es atravesada por el río Garona el cual es posible navegar con diversos barcos turísticos. La ciudad de Toulose tiene un centro histórico bastante asequible a pie, por ello es fácil recorrerla y visitar sus principales atractivos históricos. Los diversos pobladores de la ciudad fueron dejando sus vestigios desde los romanos, de los que se mantiene el trazado de calles estrechas y el anfiteatro, la ciudad medieval con sus iglesias y casas y los palacios del siglo XVI.
Los imprescindibles en Toulouse son:
San Sernin, pertenece al siglo XI con un románico espectacular es una de las joyas de la ciudad y del país. Además es uno de los edificios más grandes de este estilo artístico.
Convento de los Jacobinos, se construyó entre los siglos XIII y XIV, una de las originalidades son los ladrillos que recubren toda la edificación. Es uno de los patios de Toulouse más bonitos y que no te puedes perder.
La Catedral Saint-Etienne, también iniciada en el siglo XIII aunque su construcción se alargó en el tiempo hasta el siglo XVII.
Hotel D’Assézat, un precioso palacio del siglo XVI, con estilo renacentista convertido en pinacoteca y museo privado.
Hotel de Bernuy, otra de las joyas privadas del renacimiento, vinculadas, como el anterior a los pasteles de hierba, una de las producciones típicas de la ciudad.
El Capitole, la actual sede del ayuntamiento de la ciudad y del Teatro Nacional. En el interior sus magníficas salas con una exhuberante decoración merecen una visita.
Iglesias de Nuestra Señora de Dalbade, Saint Pierre des Cuisines o la de Taur.
Jardines y parques, el Jardín Japonés, el Gran Rond o el Jardín Royal.
La ciudad cuenta además, con numerosas propuestas museísticas, pinacotecas y galerías, que van desde los dedicados al Viejo Toulose a los Museos de Arte Moderno y Contemporáneo. No te olvides de dejar un hueco para ver los patios y claustros más bonitos de Toulouse.
Gastronomía y restaurantes en Toulouse
Una de las cosas que más nos gusta en los viajes es comer bien, estamos seguros de que en Toulouse vamos a ponernos las botas con su impresionante gastronomía. Los productos típicos de la zona: foie gras, el pato, la cassoulet (guiso de carne de pato o ganso), las salchichas, embutidos, quesos y los vinos, hacen de esta región francesa una auténtica delicia.
Cualquiera de estos productos tradicionales se pueden degustar en los restaurantes de la ciudad o en los mercados den centro. Son numerosos los lugares para degustarlos, entre ellos el Restaurante J’GO (Place Victor Hugo, 16); la Brasserie Le Bibent cuyo chef Christian Costant tiene una estrella Michelín en su restaurante de París (Place du Capitole, 5); Restaurante Flo les Beaux Arts (Quai de la Daurade, 1) o Nº5 Wine Bar (Rue Genty Magre, 3).
Si os gustan los dulces la “Fenetra” es una de las especialidades tolosanas, es una tarta hecha a base de almendras (parecida en cuanto a su textura a la tarta de Santiago), con limon en el interior y albaricoques (damascos). Es una buena excusa para hacer la merienda en uno de los muchos cafés o salón de té como Perlette (Place de la Bourse, 2), Au petit Monde (Rue des Selnques, 2) o BAPZ (Rue de la Bourse, 3).
Si necesitas alojamiento echa un vistazo a los hoteles de Toulouse de la página de booking, así contribuirás al mantenimiento de este blog.
¿Cuánto cuesta viajar a Toulouse barato o a todo lujo?