 |
Duomo de Milán |
Cómo llegar desde Malpensa al centro de Milán y viceversa
Malpensa se ha convertido en uno de los principales aeropuertos de Italia, tiene conexiones directas con Madrid gracias a Easyjet, Air Europa, Iberia o Alitalia y con Barceona también con las compañías Easyjet, Iberia y Vueling. Los precios de estos trayectos suelen ser bastante económicos, ¡vamos! que no tines excusas para hacer una escapada, es más, dicen que Milán a nivel aéreo es el destino más barato desde España.
El aeropuerto de Malpensa está en la provincia de Varese, colindante con Milán y a unos 45 kilómetros del centro de la ciudad. Tiene buenas conexiones con autobús y cercanías gracias a Le Nord (el Cercanias o Rodalías del norte de Italia) y a las empresas privadas de autobús. De esta forma el aeropuerto está perfectamente conectado con la Estación Central y con la zona de Rho, tiene una amplia frecuencia de autobuses, normalmente uno cada 20 minutos por cada compañía (son varias)
La línea de autobús Milano Stazione Centrale – Malpensa Terminal 1 e Terminal 2 está gestionada como comentaba por varias compañías, todas ellas muy similares en cuanto a precio y servicio, diría incluso iguales. Con la compañía Terravision los autobuses (la navetta) sale desde las cabeceras cada 20 minutos, desde las 3:50 h (salida de Milán) hasta las 21:50. El trayecto en autobús desde el aeropuerto al centro desde las 05:00 hasta la media noche.
Con STIE- Autostradale también tienes un autobús cada 20 minutos, al igual que con Air Pullman (Malpensa Shuttle). Todas las compañías tardan unos 45 – 50 minutos, dependiendo del tráfico que haya en la zona de Rho que suele ser la zona más complicada o llegando a Centrale. El precio oscila un poco, puedes encontrarlo desde 5 euros el trayecto ya que las compañías sacan ofertas on-line, a 8 euros (estándard) o incluso 10 por trayecto, ya que se subieron un poquito a la parra, ahora están un poco más comedidos.
Si prefieres el tren el trayecto en tiempo es similar, unos 45 minutos, tienes la posibilidad de llegar no solo a Centrale si no a otras estaciones como Bovisa, Cadorna, Lambrate, todo depende de tu destino final o donde vayas a alojarte. La estación de tren está en la Terminal 1, aunque los vuelos desde Madrid y Barcelona suelen aterrizar en la Terminal 2 es fácil llegar a la 1 con un autobús interno y gratuito. Puedes ver todos los horarios en Trenord o en www.malpensaexpress.it, sin embargo esta conexión es más cara que el autobús, son 13€ por trayecto. Hay algunas opciones más económicas en tren, con algunos cambios y utilizando regionales. Si coges ida y vuelta en 30 días sale por unos 20€, precios actualizados en verano de 2022.
Milano Centrale está bien comunicada por metro con el resto de la ciudad, pero como te digo, echa un vistazo antes para decidir cuál es la mejor opción según tu alojamiento o tus propósitos de viaje.
 |
Plano de metro y cercanías de Milán |
Aeropuerto de Bérgamo – Orio al Serio
Tras la llegada de Ryanair a este pequeño aeropuerto de Bérgamo – Orio al Serio el tráfico aéreo se ha super-mega-multiplicado, convirtiéndose en un referente del lowcost italiano y en una opción muy buena por sus conexiones con Milán.
Al igual que Malpensa cuenta con unas buenas conexiones mediante líneas privadas de autobús con Milano Centrale, si llegas y no sabes cual es la línea más conveniente te diré “una vale l’altra”, es decir, todas tienen el mismo precio, la misma frecuencia y tardan lo mismo (unos 50 minutos). Puedes coger la primera que salga y si quieres ver los horarios (cada 20 minutos) visita sus webs Terravision, OrioShuttle o Autostradale, el precio también es el mismo desde 5 euros si encuentras alguna oferta. El viaje es bastánte cómodo porque el Aeropuerto está prácticamente en la autovía (de hecho hace poco un avión aterrizó en ella), el trayecto dura poco, aunque si puede haber tráfico entre Corso Buenos Aires y la estación.
 |
Vistas de Bergamo |
Si te interesa ir en tren (hubo un tiempo que salía mucho más barato porque los autobuses se pusieron por las nubes) o tienes tiempo para dar una vuelta por Bergamo, que te encantará, puedes coger un tren regional hasta Bergamo (ciudad Baja), incluso dejar tu mochila allí y luego llegar al aeropuerto con la línea 1 de autobús urbano (que cuesta 2,40€). Bergamo es preciosa, merece la pena verla si tienes unas horas para comer y dar un paseo por la ciudad alta te irás encantado viendo otro estilo de ciudad diferente a Milán.
Cómo llegar al aeropuerto de Linate
Linate fue el primer aeropuerto de Milán y por ello es el más cercano, está prácticamente dentro de la ciudad (unos 7 – 8 km del centro), sin embargo, los vuelos desde Madrid o Barcelona son muy pocos, se han ido reduciendo durante estos años y principalmente están operados por Alitalia, suelen ser un poquito más caros, pero a veces compensa en tiempo y en el dinero del transporte posterior. Es una pena que no se utilice este aeropuerto porque es muy cómodo para llegar a la ciudad. Se puede llegar con transporte público desde San Babila (detrás del Duomo)
Linea Urbana 73: desde Piazza San Babila (línea de metro M1). Horario desde las 05:35 hasta las 00:35h; con frecuencia cada 15 minutos (todos los días) y con un precio de 2€.
Si quieres ir a Centrale tampoco es nada complicado, solo hay que hacer un cambio de autobús urbano, te bajas del 73 y coges el 90 en la parada Viale Corsica – Via Camania. Por el mismo precio y poco tiempo más estaréis en Linate o en el centro de la ciudad. Hay empresas que ofrecen servicios de autobús, pero es mucho más sencillo y económico, sobre todo económico, desplazarse en el autobús urbano.
Espero que estos consejos te sirvan en tu viaje a Milán y si tienes cualquier duda, siempre nos puedes preguntar, gracias por pasar.