Volar con Turkish Airlines: bueno, bonito y barato

Volar con Turkish opiniones
Hoy os contamos nuestra opinión sobre la experiencia al volar con Turkish Airlines. La utilizamos en nuestro primer viaje a Asia en los trayectos que hicimos de Madrid a Estambul y desde allí hasta Bangkok. La aerolínea ha conseguido ser una de las mejores compañías aéreas europeas, sin nada que envidiar a las grandes AirFrance, Iberia o Lufthansa, durante esta última década. Así, ha recibido todo tipo de reconocimientos en el mundo de la aeronáutica. Te contamos nuestra experiencia al volar con Turkish desde el punto de vista de un usuario convencional como nosotros. ¿Te vienes a probarla?

Volar con Turkish airlines: nuestra experiencia

Para este gran viaje a Asia, que incluía Tailandia y Camboya elegimos volar con Turkish airlines. Lo hicimos por dos factores fundamentales: el precio y la reputación de esta línea aérea. El precio fue realmente sorprendente, era el primer salto que hacíamos a Asia y estuvimos durante bastante tiempo buscando con quién volar.

Turkish en vuelo: los trayectos

En 2014 ya nos habíamos quedado con las ganas, habíamos visto buenos precios con Emirates y con Qatar, pero al final Tailandia no fue nuestro destino. En marzo volvimos a la carga y nos pusimos a buscar en serio, vimos varias combinaciones con Emirates que eran muy interesante, Madrid-Dubai-Bangkok-Pukhet-Dubai-Madrid por unos 650 – 675€.
Un buen día se nos ocurrió que queríamos ir también a Camboya y decidimos mirarlo por libre, así surgió la idea de por comprar por un lado los vuelos del gran salto y por otro los “internos”, que eran a Siem Reap y a la zona de Krabi. Encontramos ofertas de Emirates, por 625€ que era muy interesante, otra de Finnair por 550€ aunque no nos convencía el hecho de ir hacia Helsinki ya que se perdía tiempo; finalmente vimos el ofertón de Turkish por 498€.

_

El avión de Turkish desde fuera
El avión de Turkish desde fuera
El vuelo salía de Madrid sobre las 12:30 pm. dirección a Estambul Ataturk y tenía una duración de 4h y 20′, con 2 horas y 45 minutos de escala. Posteriormente el segundo salto era Estambul – Bangkok Suvarnabhumi International, con el doble de duración, unas 9 horas y media. La vuelta era muy similar en cuanto a tiemposo, pero con una escala un poquito más corta en Estambul. Tengo que decir que el aeropuerto de Estambul es inmenso y a mí personalmente me impresionó mucho. Me sorprendió la cantidad de mujeres con burka que encontré en todas las salas, pasillos, en los servicios… Me quedé un poco plof para el segundo trayecto en el primer vuelo.
Todos los embarques fueron muy ordenados y rápidos, es cierto que no llevábamos más que una maleta de mano y no tuvimos que hacer el check-in ni en Madrid, ni en la vuelta en Tailandia. Nada más entrar en el avión nos sorprendió la bienvenida de toda la tripulación con un cocinero con su gorro de chef, parece que en business la comida se la prepara este cocinero en el momento, ¡menudo lujo! En nuestros asientos que siempre fueron en los laterales y solo dos puestos, nos esperaban una mantita, una almohada y un neceser estupendo. Después del primer despegue una media hora después pasaron las azafatas con toallitas para limpiarnos las manos y unos dulces típicos turco.

 

Comida y servicios

En todos los trayectos nos ofrecieron los dulces turcos al llegar con su toalllita, después bebidas y, por supuesto, tuvimos comidas, incluso en algunos tuvimos cena y desayuno. Siempre nos dieron neceseres con un montón de cosas para que estuviéramos lo más cómodos posible durante los vuelos, tapones para los oídos, antifaz, calcetines y pantuflas, cepillo de dientes y bálsamo labial.
_

 

Neceser de Turkish para pasar el vuelo lo mejor posible
Neceser de Turkish para pasar el vuelo lo mejor posible
Siempre estaban a disposición bebidas y snacks y, por supuesto, durante la reserva nos dieron un montón de opciones para los menús: vegetarianos, musulmanes… En general todas las comidas y cenas tenían un entrante con berenjenas, hummus o algo parecido; un plato principal con arroz, pasta y carne o pescado; un postre y otros complementos como queso, mantequilla o crackers de pan.
_
Menú en Turkish
Menú en Turkish

 

Platos y comida
Platos y comida en Turkish

El avión y el entretenimiento a bordo

Todos los aviones en los que volamos los modelos de Airbus 300-200 y 300-300 eran cómodos y bastante amplios, todos contaban con pantallas individuales con música, películas en bastantes idiomas y música. También se podía ver el recorrido de los aviones, para seguir minuto a minuto la ruta, bueno, a lo mejor minuto a minuto 16 horas son un poco mucho, pero de vez en cuando estaba bien saber que país estabas sobrevolando.
_
Pantalla en cada uno de los asientos
Pantalla en cada uno de los asientos
En fin, nuestra experiencia al volar con Turkish fue simplemente perfecta: horarios buenos y vuelos si ningún tipo de incidente ni retraso, atención personalizada siempre disponible, aviones cómodos y con todas las facilidades para el entretenimiento y comida decente. Este año volamos con otra de las grandes Qatar Airways, seguro que también nos va fenomenal. ¿Y a vosotros, con quién os gusta volar?

 

Un blog de Palo

Un blog de Palo, un pequeños blog sobre viajes, itinerarios turísticos, presupuestos y mucha gastronomía.

Artículos recomendados

14 comentarios

  1. Turkish me parece una buena compañía, también me gustan Emirates, Qatar y Continental, aunque en esta hace mucho que no vuelo. Gracias por tu opinión.

  2. esta aerolinea no tiene oficina en Peru, y ahora que he tenido problema de extravio de equipaje, rotura de mismo y robo de dinero y productos, no hay como hacer el cobro por los daños y perjuicios que estos tienen en lugares como Turquia. exigen cuenta en panama o estados unidos, me parece de lo peor!

  3. Cuando tuvieron la escala en Estambul, pagaron algo? O solamente subieron así al avión para seguir su viaje???

    1. Hola, no, no tuvimos que pagar nada. Cuando tomas un vuelo de estas características con escála, en cualquier compañía, el precio es completo. Al llegar a Estambul no tuvimos ningún control ya que estábamos en lo que se llama “tránsito”. Si es verdad que el aeropuerto de Estambul estaba llenísimo de gente. A la vuelta, mismo procedimiento, en este caso me dio tiempo incluso a comprar unas colonias en el dutyfree. Pero, no, no se paga nada.
      Saludos

    2. eso depende de tu nacionalidad, osea del pais de tu pasaporte, hay nacionalidades que tiene que pagar un visado de creo 25 dolares y otras estan exentas, por ejemplo españoles y holandeses pagan, italianos y argentinos no, tienes que fijarte si tienes que pagar o no, porque no es igual para todos.

      1. Si es una escala no pagas, no pasas por suelo turco. Saludos

  4. Muchísimas gracias por la información, el próximo mes salgo de Múnich a Tanzania con esta aerolínea, ya les contaré qué tal mi experiencia, Saludos!

    1. Genial, menudo viajazo!!! estamos deseando saber qué tal te ha ido en Tanzania.

  5. Buenas tardes,

    El idioma para comunicarse con las azafatas entiendo que era ingles verdad? Me podrías decir los costes de la pelicula y la comida abordo?

    Un saludo

    1. Hola, normalmente nos comunicamos con ellas en inglés, pero en muchas compañías se habla un poquito de español. En turkish se habla turco y árabe también. Las películas, todo el ocio y la comida están incluidas en el precio de los billetes, al ser trayectos tan largos. Hay muchísima comida. Saludos,
      Palo

  6. Buenas tardes. En unos meses, mi hija y yo volaremos a Estambul con Turkish, y está obsesionada por saber si los asientos tendrán pantallitas 😂😂 Es un vuelo relativamente corto, así que no creo que las pongan, pero quería saber si a vosotros os la pusieron. Muy buen artículo!😘😘

    1. Hola Alma, gracias por tu comentario. Sí, en nuestro caso todos los aviones disponían de pantalla personal. No te puedo asegurar que sea así, pero por lo que he leído en la ruta Madrid Estambul operan los Airbus 330 que tienen pantalla individual a bordo, o sea que probablemente sí hay esa funcionalidad. Sabes?? Estamos pensando en ir a Estambul este año también!! Seguro que nos encanta saber cómo os ha ido.
      Palo

  7. Buenos dias;

    Vuelo desde Valencia a Estambul.
    Sabríais decirme si puedo llevar algo de agua en la maleta facturada?? y por ejemplo 1 paquete de magdalenas y un par de paquetes de rosquilletas??? ese tipo de comida que está envuelta y no hay riesgo de fuga ni contaminación.
    Pues llego sobre la 1 de la madrugada y más que nada por pegar un bocado en el hotel.

    Gracias.
    Saludos.

    1. Creo que incluso en la maleta de mano puedes llevar unas galletas. El agua puedes comprarla en el aeropuerto sin tener que facturar, no vas a tener problema. En principio los vuelos de Turkish incluyen comida y seguro que te dan algo de beber. Son unas 4 horas de vuelo y, con todos los que he comentado los vuelos con esta compañía, siempre están muy contentos con el servicio.
      No creo que tengas problema en llevar alguna galleta o algo así.
      Palo

Los comentarios están cerrados.