Hoy os traemos una ruta de pinchos y tapas por la capital de Navarra, Pamplona, uno de esos post que nos gusta tanto hacer porque antes nos hemos puesto las botas degustando los platos de los bares de una ciudad. En cuestión gastronómica Pamplona sorprende por sus magnificas verduras de temporada procedentes de sus extensas y productivas huertas, y por las conservas de esas verduras fuera de la temporada en sí. Nuestra ruta, sin embargo, es un pequeño recorrido por algunos bares en Lo Antiguo (el centro de la ciudad) en los que hemos probado unos pinchos contundentes y sabrosos, ¡qué viva San Fermín!
Pinchos en Pamplona, dónde encontrarlos
Café o pincho en Katakrak (Calle Mayor, 54)
El Katakrak es ese tipo de bar que desde siempre me ha encantado ya que combina la parte de bar-cafetería con una magnifica librería. La librería es encantadora, contiene infinidad de títulos de varias temáticas, con un montón de títulos de todo tipo de temáticas entre las que destacan los libros de contenido social, ensayos sobre feminismo, novelas, ficción y una parte importante de libros para niños.
El bar, no tiene grandes dimensiones, es un lugar bastante tranquilo ideal para un café con un pastel vasco o una galleta o, incluso, para tomar un chato de vino o una caña con un bocata, fritos varios, etc.
Nosotros probamos los fritos, este es uno de los pinchos más típicos de Pamplona, aunque la categoría fritos es bastante extensa, normalmente encontrarás algo similar a las croquetas. El frito que probamos era una croqueta de chipirón, que en lugar de empanada estaba hecha con un rebozado muy denso y con color de tinta de calamar. El interior de chipirones en su tinta muy sabroso.
Croqueta de chipirón
Tapeo en la zona de la Navarrería
Una de las zonas más típicas y céntricas para comer de tapas por Pamplona es la llamada zona de la Navarreria. Está llena de locales y establecimientos entre los que se encuentra la famosa Mejillonera. No sé muy bien cual es su historia pero siempre que encuentro una Mejillonera en las ciudades que visito paso a comer algunas de sus especialidades: mejillones al vapor, con vinagreta, con salsa… En fin, es una de mis tradiciones en cuanto la veo.
Mesón de la Tortilla (Calle de la Navarrería)
Como su propio nombre indica allí vas a encontrar tortillas, de todo tipo, pero sobre todo: grandes, buenas y baratas. Me gustó mucho este bar en el que tuve la oportunidad de probar varias tortillas, de chistorra, de espinacas y de champiñones. A cual más buena, de verdad no os sabría decir con cual me quedo. Son tortillas contundentes, de un tamaño considerable, igual que el pincho que es bastante grande. No me pareció un sitio caro tratándose de Pamplona que no es una ciudad precisamente económica en cuestión de tapeo. Además, tienebocadillos de buen tamaño y con bastante variedad, la gente los pedía constantemente o sea que es uno de los platos estrella de este bar.
Pincho de tortilla en Pamplona
Café Roch (Calle Comedias, 6)
El Café Roch es uno de los lugares emblemáticos de la ciudad, fundado en 1898 con la caída de las últimas colonias, mantiene ese aire de generación literaria, de tertulias y de comida de puchero. Está decorado bancos de madera, mesas de mármol y ese aire a antiguo que lo hace especial. Los pinchos eran casi todo fritos y con una pinta estupenda, el de queso de cabra buenísimo, pero los de anchoa, mejillón o roquefort muy recomendables.
Los pinchos en Pamplona son de los más variado
Seguro que se nos han quedado en el tintero un montón de sitios de tapas y raciones en Pamplona, pero estamos seguros de que con los buenos anfitriones que tenemos allí tendremos que hacer una segunda parte del post. Gracias por leernos.