Qué ver en Brujas durante un día

Qué ver en Brujas en un día

Brujas es una de las ciudades con más encanto de toda Europa, una pequeña ciudad de canales muy fácil de recorrer a pie y donde un día de turismo da para mucho. Hoy hacemos un pequeño recorrido por una de las joyas belgas, una ciudad muy flamenca con muchas cosas que ver y disfrutar.

 

Qué ver en Brujas en un día

Grote Mark

La primera parada en Brujas se encuentra en pleno centro, el Grote Mark, es el corazón de la ciudad y un buen lugar para iniciar nuestro itinerario. En esta preciosa plaza central se encuentra la Torre Belfort o del campanario y también el Museo Historium.
Por supuesto, una de las mejores cosas que ver en Brujas y que hacer es subir al campanario Belfort. Es el punto más alto de la ciudad y desde allí tendrás una perspectiva de 365 grados a la ciudad y es, simplemente, espectacular. La torre más alta de la ciudad tiene 83 metros de altura y hay que subirla a pie, o sea que manos a la obra porque merece la pena.
El museo Historium es un lugar super divertido e impresionante, se trata de una experiencia inmersiva en 3D que te permite, literalmente, viajar a la época medieval. Personalmente me gustó mucho y me divertí muchísimo sobrevolando la ciudad medieval acompañada de navegantes y artistas. Impresionante. Es divertidísima, sin duda, pero además te hace apreciar algunos lugares de la ciudad desde el aire, es toda una experiencia y muy recomendable. No es económica pero merece la pena.
Es una plaza muy animada, con muchos bares y restaurantes donde se pueden comer menús turísticos a muy buen precio (sin esperar nada espectacular). Me gusta especialmente esta plaza por sus coloridas casas con la arquitectura típica de la ciudad, es preciosa.

Plaza Burg

Al lado de la Plaza Mark se encuentra otra plaza, la de Burg, también es muy bella y con algunos lugares significativos para la visita como el Palacio de Justicia o el Ayuntamiento. La calle que comunica estas dos plazas es muy bonita, además de dulce porque está llena de tiendas de chocolate y dulces.

Esta plaza Burg es uno de los puntos más característicos y también antiguos de la ciudad. Aquí estaba situado el centro político y administrativo de la ciudad. En la antigüedad hubo en esta plaza una Catedral dedicada a San Donaziano, pero no queda nada de ella. No te pierdas, por supuesto, la Basílica de la Sagrada Sangre que es un edificio muy pequeñito en uno de los laterales del Burg. En ella, supuestamente, se guarda parte de la sangre de Cristo, llegada desde Tierra Santa siglos atrás. Su construcción se realiza en el siglo XII, por ello es uno de los edificios más antiguos tanto de Brujas como de Bélgica.

Grote Mark, plaza central de Brujas
Grote Mark, plaza central de Brujas

 

Brujas que ver

El Beguinario de Brujas

Otro de los lugares que hay que ver es el Beguinario, y ¿esto qué es? Un beaterio o un beguinario es una especie de convento donde las mujeres de un cierto nivel cultural pasaban temporadas, en algunos casos cuando los hombres e iban a las cruzadas. El Beguinario de Brujas o Begijnhof Ten Wijngaarde en neerlandés, es uno de los 13 beaterios que quedan repartidos en Bélgica y tiene la mención de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Personalmente la historia de las beguinas me ha gustado siempre mucho, he intentado encontrar mucha información y he visitado algunos de estos lugares en Brujas, Gante, Lovaina o, en Amsterdam, por ejemplo. Si queréis más info podéis leer el artículo Beguinario de Brujas y otros beguinarios flamencos no os perdáis el post que elaboramos tras nuestro último viaje a Flandes, son realmente impresionantes.
Beguinario de Brujas
Beguinario de Brujas

 

Los canales de Brujas

Por supuesto, no te puedes marchar de Brujas sin visitar y recorrer sus canales, ya que estos son una de las imágenes más icónicas de esta preciosa ciuad. Puedes hacerlo a pie, disfrutando de sus calles dando un paseo por la orilla o puedes hacer un pequeño crucero que te permitirá conocer otro punto de vista precioso de la ciudad.

Hay varios embarcaderos donde se pueden tomar estas barquitas y los recorridos no son muy largos, seguro que es una opción interesante. Es una forma muy interesante de conocer y admirar esta ciudad, desde un punto de vista curioso y diferente, desde el agua hacia la tierra. ¿No te animas? Ojo, que si lo haces a pie también vas a encontrar rincones y puntos de vista maravillosos como el del Puente de San Bonifacio. Se trata de un pequeño puente de piedra, prácticamente escondido detrás de la Iglesia de Nuestra señora y que cuentan que es el punto más romántico que ver en Brujas. Si vas enamorado, o no, deberías visitarlo y hacerte una foto muy típica.

Probablemente el sitio más fotografiado entre los canales de Brujas es el Muelle del Rosario. Es una especie de ángulo mágico en el que las imágenes son auténticamente deliciosas. Encontrarás muchos turistas, pero la estampa merece la pena.

Canales de Brujas
Canales de Brujas

 

Puente de San Bonifacio en Brujas
Puente de San Bonifacio en Brujas
Canales de Brujas
Palo en los canales de Brujas

 

Minnewaterpark

Otro lugar para disfrutar del agua, del verde, del arte (está muy cerca del Beguinario) es este fantastico parque llamado Minnewaterpark. Es un lugar encantador rodeado de naturaleza y que seguro que va a dejar en tu retina imágenes muy especiales.

Otros lugares interesantes son los templos religiosos de la ciudad, empezando por la Catedral de Brujas, el Hospital de San Juan, uno de los más antiguos de Europa (siglo XII) o la Iglesia de Nuestra Señora de Brujas (ss. XIII y XV).

 

Un blog de Palo

Un blog de Palo, un pequeños blog sobre viajes, itinerarios turísticos, presupuestos y mucha gastronomía.

Artículos recomendados