
Qué ver en Cracovia: guía de viaje
Qué ver en Cracovia: imprescindibles
¿Qué ver en Cracovia? Principales monumentos
![]() |
Colina de Wawel – Catedral (Foto: David Gallego) |
![]() |
Colina de Wawel – Catedral (Foto: D. G.) |
![]() |
Castillo de Wawel – Patio con galerías. (Foto: D. G.) |
En pleno centro de la ciudad se encuentra la Plaza Rynek Glówny (Plaza del Mercado), donde encontramos la Lonja de los Paños. Es una de las plazas más antiguas de Europa y la más grande de las medievales, su construcción data de la Edad Media y era el centro neurálgico del comercio de la ciudad. La lonja de los Paños es un edificio del siglo XIII construido para albergar los comercios de la época aunque actualmente también se ha convertido en una galería comercial donde se pueden adquirir todo tipo de artesanías y recuerdos de la zona. Llama la atención por su belleza y sus proporciones. Al lado de la Lonja se encuentra la Torre del Antiguo Ayuntamiento, construida durante el siglo XIV y en cuyos bajos hay un restaurante.
![]() |
Lonja de los Paños. (Foto: D. G.) |
![]() |
Vista panorámica de la Plaza del Mercado, Lonja y basílica de Santa María (Foto: D. G.) |
![]() |
Basílica de Santa María (Foto: D. G.) |
-
La Barbacana, es parte de la antigua muralla medieval y defensiva, a mí personalmente me recuerda mucho las construcciones medievales del Este, como los antiguos castillos húngaros de la zona de Transilvania.
-
El barrio de la Universidad y sus colegios mayores, como el Collegium Maius, en pleno centro y en cuyo edificio estudió el mimos Nicolás Copérnico. No os dejéis pasar las plazas y las calles de la ciudad como la Plaza Maly Rynek.
Rynek Maly (Foto: D. G.) -
La Farmacia del Águila, en la zona del gueto Judío.
-
El barrio Judío Kazimiers, un barrio histórico que se convirtió en gueto durante la Segunda Guerra Mundial y en el que se pueden visitar Sinagogas y cementerios judíos, además de varios museos.
Casa en Kazimiers (Foto: D. G.) -
La cueva del dragón, donde se fundamente el mito del Dragón que asolaba la ciudad y se llevaba a las doncellas, hasta que fue vencido por un zapatero según la leyenda.
La segunda etapa del viaje en el post: Qué ver en Cracovia: alrederores Auschwitz y las Minas de Sal de Wieliczka. No te pierdas la comida polaca y los restaurantes que visitamos en Cracovia.
