En Madrid se pueden hacer muchas cosas gratis, si estás en Navidad por la capital de España no dejes de leer estos consejos sobre todas las posibilidades y actividades en la ciudad. Si hay algo que me molesta últimamente es la necesidad de pagar por todo cuando decides ir a eventos culturales, visitar museos y monumentos, ir al cine, en fin, hacer cualquier cosa… No entiendo por qué la cultura, que debería estar al alcance de todos, es tan cara y tan poco accesible… (quizá tengo una teoría pero esto para otro post). Como me molesta mucho pagar tanto (que no lo justo) por el acceso a la cultura os dejo un post interesante para disfrutar del arte, el cine o el teatro por la cara para todos los que viven en Madrid o vienen de visita en estos días.
Aquí te damos algunas ideas para darte una vuelta por Madrid en plena Navidad y sin gastarte un duro, tengas la edad que tengas.
Cosas gratis en Madrid: visitas a monumentos y museos
-
De lunes a jueves de 16 a 18 horas (octubre a marzo) y de 18 a 20 horas (abril a septiembre), entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores permiso de trabajo en dicho ámbito y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación de nacionalidad (carné de identidad nacional, pasaporte o carné de conducir) o permiso residencia o trabajo. La oferta de gratuidad se limitará a la visita libre. Durante este horario no se permitirá la visita de grupos guiados.
-
Si vienes a Madrid o vives aquí no puedes dejar de visitar de vez en cuando el Museo del Prado, es una de las pinacotecas más importantes del mundo y es un delito que no la visites. El coste habitual son 14€ pero entrar en uno de los mejores museos del mundo te puede salir gratis si vas de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 h; y domingos y festivos de 17:00 a 19:00 h.
Si, en cambio, eres más amante de la pintura contemporánea no te pierdas la visita al Museo Reina Sofía, en este caso puedes entrar gratis de los lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas (martes cerrado), y el sábado de 14:30 a 21:00 horas. Los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre igualmente abre sus puertas de forma gratuita durante todo el día. Actualmente también se puede visitar el Museo Thyssen los lunes entre las 12 y las 14 horas de forma gratuita, ¡aprovecha!
Cine, teatro y actividades culturales
En la Casa del Lector hay un montón de actividades gratuitas o a precios muy económicos, entre ellos ciclos de cine, y no creáis que son ciclos para “élites cinéfilas” hay cine para todos los gustos, también opciones de cine infantil; además de obras de teatro y talleres infantiles ligados al mundo de la literatura y el libro.
Otra buena idea gratis en Madrid en estos días de Navidad es visitar los mercadillos de Navidad, el de la Plaza Mayor es muy conocido y comprende numerosos puestos con toda una serie de artilugios navideños, decoración, portales de Belén, etc… Pero también hay otros como el de la Plaza de España o el de la Plaza de Jacinto Benavente, y si quieres degustar productos navideños no te pierdas el que está en Ópera.
Actividades para niños gratis
Por supuesto, también hay cosas gratis en Madrid dirigidas al disfrute de toda la familia. Si tienes niños en estos días no te puedes perder Cortylandia (parte trasera del Corte Inglés de Preciados) la puesta en marcha de todo un espectáculo de luz y sonido para los niños que dura unos 15 minutos y tiene un montón de sesiones: eso sí, sólo hasta el 5 de enero 2017.
De lunes a viernes en 2016 y 2017:
Mañanas: 12:00h, 13:00h y 14:00h
Tardes: 18:30, 19:30 y 21:00h
Sábados, domingos y festivos en 2016:
Mañanas: 12:30h, 13:30h y 14:30h
Tardes: 17:00h, 18:00h, 19:00h, 20:00h, 21:00 horas.
Hay un montón de actividades, talleres culturales, teatrillos para niños organizados en los distintos distritos y por algunas instituciones, por ejemplo
La Navidad en el Museo: en el Museo Geominero. Instituto Geológico y Minero de España, donde podrán conocer como era la vida de los dinosaurios.
Como veis Madrid puede ser gratis para todos, si queréis más información día a día no dejéis de visitar esta estupenda página web
http://www.comiendopipas.com/
Gracias por pasar!